10 feb. 2025

Asepy invita a los emprendedores a sumarse a su red

30605226

Crece. 300 emprendedores ya son socios plus de Asepy.

gentileza

Durante todo enero, los emprendedores que se sumen a la Asociación de Emprendedores de Paraguay (Asepy) como socios plus tendrán el costo de la membresía exonerada durante dos meses.

La Asepy, que cuenta con más de 7.300 socios en los 17 departamentos del país, indicó que abre sus puertas a todos los emprendedores que deseen sumarse con un beneficio único y exclusivo por inicio de año, ofreciendo la membresía de socios plus para quienes deseen adherirse al gremio. El costo mensual de la membresía plus es de G. 100.000, el cual estará exonerado durante los meses de enero y febrero para quienes deseen ser parte de la Asepy en la mencionada categoría durante este año.

Algunos de los beneficios para los socios plus son acceso a mentorías personalizadas y gratuitas con expertos en el área que precise el emprendimiento; difusión del negocio en los canales de comunicación de Asepy; asesorías y precios preferenciales en servicios legales; espacios de networking con otros emprendedores del país.

También reciben acceso a descuentos exclusivos con empresas aliadas; voz y voto en asambleas ordinarias y extraordinarias; posibilidad de ser electo como autoridad (luego de los 24 meses de aportes), entre otros. “Ser socio plus significa acceder a la red de emprendedores más grande del país, y nos llena de satisfacción ver cómo esta comunidad crece y se consolida”, indicó Martha Arriola Afara, directora ejecutiva de Asepy.

Más contenido de esta sección
Los trabajos para el desrocamiento parcial del río Paraguay, aguas abajo, en zona del Puente Remanso, concluyeron en su primera etapa, permitiendo un notable mejoramiento de la navegabilidad.
De 8.330 ROS en 2021 pasó a 24.857 al cierre del año pasado. Los bancos se mantienen como sujetos obligados con mayor cantidad de alarmas, seguidos de financieras, según Seprelad.
Tanto el Gobierno como el sector privado consideran que la elaboración de un plan maestro para la hidrovía Paraguay-Paraná será clave para que combatir los embates de las sequías.