03 abr. 2025

Asesinan a ex pareja de Albino Jara Larrea en Concepción

Un nuevo caso de asesinato es atribuido al grupo criminal Ejército del Mariscal López (EML). Esta vez, la víctima es la ex pareja de Albino Jara Larrea, quien fuera uno de los líderes de la Agrupación Campesina Armada (ACA).

Jose Lima detenido ACA.jpg

Albino Jara Larrea fue líder del ACA.

Captura.

Se trata de Nilda Rossana Irala Rodríguez (25), quien fue ejecutada en la noche del martes en el patio de su vivienda, situada en la localidad de Tacuara, distrito de Arroyito, Departamento de Concepción.

El informe policial detalló que en la escena del crimen se halló un panfleto con membrete del grupo criminal autodenominado Ejército del Mariscal López (EML), por lo que el asesinato es atribuido a la mencionada banda.

De acuerdo con lo expresado por el vocero de la Fuerza de Tarea Conjunta (FTC), Simón Leguizamón, miembros del EML presumían que la víctima actuaba como informante del grupo criminal.

No obstante, el uniformado señaló que la mujer era objeto de seguimiento en vista de las sospechas de su participación como apoyo logístico.

“En el lugar dejaron un panfleto que dice que todos los delatores serán eliminados”, manifestó Leguizamón en contacto con la radio Monumental 1080 AM.

En el momento del ataque, la víctima se encontraba en compañía de su madre, María Iluminada Irala Rodríguez, quien también resultó con heridas de arma de fuego. La mujer fue trasladada hasta el Hospital Regional de Concepción.

Los intervinientes hallaron en el lugar cinco vainillas servidas y percutidas de calibre 5.56 milímetros, dos cartuchos calibre 12 sin percutir, dos cartuchos de calibre 45 milímetros sin percutir, dos vainillas servidas y percutidas de calibre 9 milímetros y un cartucho calibre 9 milímetros sin percutir.

Nilda Rossana Irala Rodríguez sería ex pareja de quien fuera el líder de la Agrupación Campesina Armada (ACA), Albino Jara Larrea. El mismo fue abatido durante un enfrentamiento con agentes la FTC en enero del 2015.

¿Qué es el EML?

El autodenominado Ejército del Mariscal López (EML) fue fundado el 2 de abril del 2016, según informaron sus integrantes a través de un panfleto hallado en marzo del 2017.

La fecha fundacional, supuestamente, es en honor a los terroristas Bernardo Bernal Maíz, alias Teniente Coco, y Claudelino Silva Cáceres, alias Víctor, abatidos en la misma fecha, pero del 2014, cuando el primer anillo del Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP) secuestró a Arlan Fick en Azotey.

Esta agrupación está liderada por Alejandro Ramos Morel, quien fue expulsado del EPP en enero del 2015. El grupo armado tiene, además, secuestrado al ganadero Félix Urbieta, desde octubre del 2016.

Más contenido de esta sección
La Fiscalía investigará a los manifestantes que fueron reprimidos por la Policía Nacional el pasado lunes frente al Palacio del Justicia al tratar de realizar un homenaje al extinto dirigente la juventud del PLRA Rodrigo Quintana, muerto de un escopetazo en abril del 2017 por parte de agentes policiales.
Los bomberos voluntarios seguirán con las labores para descartar o confirmar la existencia de más víctimas tras el derrumbe de un edificio en construcción en Encarnación, Itapúa. Una abuela y su nieta de 15 años fallecieron tras lo ocurrido.
Autoridades de la Municipalidad de Encarnación, en conferencia de prensa, aclararon que el edificio derrumbado en la noche del miércoles contaba con los permisos correspondientes. Sin embargo, admitieron que se aplicó una multa a los responsables por incumplimiento. Anuncian un peritaje para aclarar el origen del siniestro.
Un local comercial de Concepción denunció haber recibido un cheque sin fondos para el pago de más de 22 acondicionadores de aire de parte de una persona.
Un hombre atacó a su vecino con un machete por un presunto robo de gallinas en la colonia Luz Bella, de Guayaibí, San Pedro. El afectado tuvo que ser hospitalizado por las heridas.
El comisario Mario Ovelar, de la Policía Nacional, denunció a un grupo de manifestantes que se juntaron frente al Poder Judicial para conmemorar la muerte de Rodrigo Quintana el pasado 31 de marzo. Los agentes impidieron una obra de teatro, pero denunciaron perturbación a la paz pública y resistencia.