10 abr. 2025

Asesinan a presunto miembro de ACA en Concepción

Un hombre que tendría conexiones con la Agrupación Campesina Armada (ACA) fue asesinado en Concepción. El autor mantendría vínculos con el autodenominado Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP).

concepción.jpg

Un hombre que tendría conexiones con la Agrupación Campesina Armada (ACA) fue asesinado en Concepción.

Foto: Gentileza.

Se trata de Darío Mancuello, de 32 años, quien tenía antecedente por asociación terrorista, coacción grave, hurto y reducción. El hombre tendría conexiones con la Agrupación Campesina Armada (ACA).

Mientras que el presunto autor del homicidio fue identificado como Salvador de Jesús Ovelar González, de 29 años, quien tenía una orden de captura pendiente por robo agravado, informó el periodista de Última Hora Justiniano Riveros.

El victimario tendría familiares dentro del autodenominado Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP).

Todo ocurrió alrededor de las 4:00 de este martes en la vía pública del barrio Nueva Fortuna de Kurusu de Hierro, en Concepción.

Según el informe policial, ambos estaban consumiendo bebidas alcohólicas en la vía pública y, en un momento dado, se produjo una discusión.

Mancuello recibió varias heridas con un machetillo y falleció de forma instantánea en el lugar, detalló el comisario Feliciano Martínez, director policial.

Lea más: Grupos armados siembran el terror en el Norte con 6 golpes en un mes

Tras lo ocurrido, Ovelar González se dio a la fuga a través de una zona boscosa, pero los intervinientes lograron su detención poco después y tras un intenso rastrillaje. El hombre fue trasladado hasta la sede policial y puesto a disposición del Ministerio Público.

Se convocó a personal del Departamento de Criminalística y médico forense para el procedimiento correspondiente.

La ACA ya fue extinta con el asesinato de sus principales miembros, Albino y Alfredo Jara Larrea, tras un enfrentamiento con la Fuerza de Tarea Conjunta (FTC) en 2015. Este grupo armado ya se adjudicó en el año 2019, a través de un video difundido, el atentado a la estancia Santa Silvia, también en la ciudad de Horqueta, además de la quema de maquinarias en Loreto, en la zona Norte del país.

Más contenido de esta sección
El canciller paraguayo Rubén Ramírez Lezcano confirmó este miércoles que viajará a Buenos Aires este jueves para participar en un encuentro, el próximo viernes, de los ministros de Exteriores del Mercado Común del Sur (Mercosur), el bloque regional integrado por Argentina, Brasil, Uruguay, Paraguay y Bolivia, este último en proceso de adhesión plena.
Senadores cartistas presentaron una propuesta de proyecto para que la Cámara inste al Ministerio Público y a la Contraloría General de la República a investigar el derrumbe de un edificio en Encarnación, ocurrido la semana pasada.
La embarcación “Mila” partió este miércoles 9 de abril desde el puerto antiguo de Concepción rumbo a Bahía Negra, transportando alimentos no perecederos, mercaderías y pasajeros, en medio de la crítica situación vial que afecta al norte del Chaco paraguayo.
El fiscal Édgar Delgado inició las diligencias preliminares para esclarecer los hechos ocurridos en el Hospital Distrital de Presidente Franco, donde una mujer en estado avanzado de embarazo perdió a su bebé debido a que presuntamente no fue sometida a tiempo a una cesárea por la ausencia del anestesiólogo de guardia.
La Corte Suprema de Justicia anunció a través de un comunicado que no puede atender el pedido de suspensión de embargos y juicios por razones institucionales en el caso de “la mafia de pagarés”.
El presidente de Argentina, Javier Milei, aseguró que junto con el mandatario paraguayo, Santiago Peña, coinciden en que “el camino hacia la prosperidad no es otro que el de la desregulación y el superávit fiscal”, durante su primera visita oficial al país.