08 feb. 2025

Asesinan a tres activistas de los derechos LGBT

Tres activistas de derechos humanos de la comunidad lésbico, gay, bisexual y transexual (LGBT) fueron hallados muertos este domingo cerca del municipio de Taxco, en el sureño estado mexicano de Guerrero, informó la Secretaría Nacional de Diversidad Sexual del Partido de la Revolución Democrática (PRD).

activistas lgbti.jpeg

Los tres cuerpos fueron hallados en la carretera federal México-Acapulco.

desastre.mx

“La Secretaría Nacional de Diversidad Sexual del PRD condena el artero asesinato de Rubén Estrada, Roberto Vega y Carlos Uriel López, defensores de los derechos LGBT en Taxco, Guerrero”, detalló la agrupación política en un boletín.

Para la secretaría, el asesinato de estos activistas de la diversidad sexual es “inadmisible”. Los tres fallecidos tenían entre 30 y 35 años.

De acuerdo con información proporcionada a Efe por el vocero de Seguridad de Guerrero, Roberto Álvarez, este domingo aparecieron los cuerpos de tres hombres “ejecutados con el tiro de gracia en la cabeza”.

De acuerdo con un boletín oficial, los tres cuerpos fueron hallados en la carretera federal México-Acapulco, en el tramo Taxco-Cuernavaca, en la comunidad de Zacapalco.

Rubén Estrada, líder de la comunidad gay en Taxco, fue hallado muerto la mañana del domingo, junto al cuerpo de sus amigos Carlos Uriel López y Roberto Vega, también activistas en favor de los derechos LGBT, puntualizaron las autoridades.

La zona en la que se produjo la triple ejecución fue asegurada y acordonada por policías de las diferentes corporaciones, y durante las diligencias fueron asegurados cuatro casquillos percutidos.

El organismo de diversidad sexual del PRD instó a que las instituciones de procuración de justicia investiguen el caso con una perspectiva que tenga en cuenta la orientación sexual o la identidad de género.

“Demandamos investigar el asesinato de estos jóvenes más allá de la idea de que se trata de un hecho más dentro de la ola de violencia que azota a varias regiones del país. Las autoridades deben tomar en cuenta los estereotipos negativos que pesan sobre las personas no heterosexuales y que muchas veces provocan homicidios”, indicó el texto.

Además, la secretaría del PRD exigió que la línea de investigación de estos crímenes esté “libre de prejuicios”.

“Debe indagarse si quienes acabaron con la vida de Rubén Estrada, Roberto Vega y Carlos Uriel López lo hicieron con base en su orientación sexual, y procesarlos conforme a la ley”, agregó.

De comprobarse lo anterior, en primera instancia debe aplicarse todo el peso del artículo 136 del Código Penal de Guerrero, que prevé una pena de 20 a 50 años de prisión a quien dolosamente prive de la vida a otra persona por su orientación sexual, agregó el comunicado.

La noticia, que se está dando a conocer este lunes, ha causado ya un movimiento creciente en redes sociales, donde se está popularizando la etiqueta #NoSonTresGaysSomosTodos, junto a unas caricaturas de las tres víctimas.

Pese a una mejora en derechos, los crímenes de odio contra el colectivo LGBT no disminuyeron en México en el mandato de Enrique Peña Nieto (2012-2018), registrándose 381 asesinatos en los últimos cinco años.

Más contenido de esta sección
El director ejecutivo del gigante tecnológico Amazon, Andy Jassy, anunció este jueves que planea aumentar el gasto de capital en 2025 para invertir en tecnología de inteligencia artificial.
El final de la ayuda humanitaria procedente de Estados Unidos, motor vital para el desarrollo de Afganistán, amenaza con iniciar un efecto dominó devastador para este país dominado por los talibanes, paralizando no solo su economía, sino también sectores como la educación o la salud, e incluso la retirada de minas que siguen activas desde la guerra en el país.
Google Maps cumple este sábado 20 años con el logro de haber alcanzado 2.000 millones de usuarios mensuales, haber capturado casi cada centímetro del globo y haber jubilado en sus dos décadas de vida los mapas de carreteras, los dispositivos GPS y los anuarios de páginas amarillas.
El narcotraficante Jarvis Chimenes Pavão, de 68 años, fue condenado en el Brasil a 11 años y 8 meses de prisión por tráfico de drogas y asociación para delinquir.
Un juez federal bloqueó este viernes temporalmente el plan del presidente estadounidense, Donald Trump, de obligar a miles de empleados de la Agencia de EEUU para el Desarrollo Internacional (Usaid, en inglés) a dejar sus puestos con una baja administrativa.
El ex presidente francés Nicolas Sarkozy se puso este viernes un brazalete electrónico, la primera vez en un antiguo jefe del Estado de ese país, para cumplir el año de arresto domiciliario al que fue condenado por un caso de corrupción de 2014.