04 abr. 2025

Asesinan a un policía y hieren a dos más durante protestas en Colombia

Un policía fue asesinado y otros dos agentes resultaron gravemente heridos en Cali, epicentro de los disturbios en el marco de las protestas que comenzaron el pasado 28 de abril contra el Gobierno de Colombia, informaron este sábado fuentes oficiales.

Alta tensión. Colombia vive hoy otra jornada de protesta.

Alta tensión. Colombia vive hoy otra jornada de protesta.

La víctima mortal fue el patrullero Juan Sebastián Briñez, quien falleció esta madrugada en la tercera ciudad más importante del país, luego de recibir un disparo de fusil por parte de vándalos durante protestas en Colombia.

“Un disparo de fusil terminó con la vida de este héroe de 22 años que defendía su país. Solidaridad con su familia. Dos policías más fueron heridos”, informó en su cuenta de Twitter el ministro de Defensa colombiano, Diego Molano.

Por su parte, el director de la Policía Nacional, mayor general Jorge Luis Vargas, aseguró que rechaza “de manera contundente el hecho registrado en Cali, donde criminales disparan contra nuestros policías que se encontraban restableciendo el orden en el sector de Calipso”.

“Allí pierde la vida un patrullero del EMCAR (Escuadrón Móvil de Carabineros) y dos más del ESMAD (Escuadrón Móvil Antidisturbios) resultan gravemente heridos”, agregó Vargas.

Relacionado: Colombia se queda sin Copa América

Según cifras del Ministerio de Defensa, actualizadas hasta ayer, 1.029 uniformados han sido lesionados y otro más fue asesinado durante las manifestaciones, mientras que 95 Comandos de Atención Inmediata (CAI) y nueve estaciones de la Policía han sido vandalizadas, destruidas o incineradas.

Ataque sexual contra un agente

Una agente de la Policía de Cali denunció que varios hombres intentaron abusar sexualmente de ella el pasado 29 de abril cuando se resguardó en un CAI, una especie de comisaría, que fue atacado por un grupo de personas, que entraron dentro y la agarraron.

“Me tumbaron al piso al lado derecho del CAI y empezaron a golpearme, a insultarme, empezaron a despojarme de todas mis pertenencias”, denunció la agente, de la que no se ha revelado la identidad, pero que contó su caso ayer en un video divulgado por la institución donde explica que uno de los agresores se le subió encima e intentó desnudarla.

Cali, la ciudad principal del suroeste colombiano, ha sido escenario de grandes alteraciones del orden público desde hace tres semanas, cuando miles de personas salieron a manifestarse en las calles contra las políticas sociales y económicas del presidente Iván Duque.

Lea más: Colombianos inundan calles y se rechaza polémica reforma

Allí han ocurrido la mayor cantidad de víctimas, y los disturbios y enfrentamientos entre las fuerzas públicas y civiles han dejado decenas de heridos, así como millonarias pérdidas económicas en esta ciudad agroindustrial, capital del departamento del Valle del Cauca.

Según datos oficiales de la Fiscalía General y el Ministerio de Defensa, 15 muertes han sido confirmadas en relación con las protestas de las 42 reportadas a las autoridades.

La ONG Temblores, por su parte, reporta que la violencia policial es responsable de 43 homicidios ocurridos durante las marchas.

Más contenido de esta sección
El Ejército chino confirmó este miércoles la participación del portaviones Shandong en unos ejercicios militares conjuntos con fuego real en aguas y espacio aéreo al este de Taiwán, en lo que constituye una nueva muestra de presión de Pekín sobre la isla autogobernada.
El presidente estadounidense Donald Trump encabezará este miércoles una reunión en la Casa Blanca en la que analizará diferentes ofertas para la venta de TikTok, en un intento por evitar que esa red social sea prohibida en Estados Unidos, según revelaron medios locales.
Los peritos que participaron en la autopsia de Diego Armando Maradona afirmaron este martes que el futbolista tenía los pulmones, el hígado y el corazón dañados, y “un aumento monstruoso de la cavidad abdominal”, durante su declaración en el juicio que busca esclarecer si siete profesionales de la salud son culpables de su muerte.
A excepción de la medicación prescripta, Diego Armando Maradona no tenía alcohol ni drogas en sangre al momento de su fallecimiento, según reveló uno de los peritos toxicológicos que declararon este martes en el juicio que busca esclarecer si siete profesionales de la salud son culpables de la muerte del astro argentino del fútbol.
China lanzó este martes unas nuevas maniobras militares alrededor de Taiwán como señal de “advertencia” a las “fuerzas separatistas que buscan la independencia de la isla”, una operación que se produce semanas después de que el presidente taiwanés, William Lai, pronunciara su discurso más duro contra Pekín.
El Ejército israelí ordenó evacuar parte del noreste de Gaza, advirtiendo de un ataque inminente, después de registrar un lanzamiento de cohetes a su territorio nacional desde esta zona, según comunicado del portavoz de las fuerzas armadas en árabe, Avichay Adraee.