06 abr. 2025

Asesinato de anciano indígena deja varias interrogantes

Confusas circunstancias envuelven la investigación del asesinato de un hombre de 80 años, en la comunidad indígena Ypachi, de la colonia Mariscal López’i del distrito de Yhú, Departamento de Caaguazú.

indígena asesinado
El anciano indígena fue encontrado sin un ojo y la nariz cortada, al igual que dos dedos de la mano.

Foto: Gentileza

El hallazgo del cuerpo del anciano se produjo el sábado a la mañana en un aislado rancho, distante del núcleo poblacional. Allí el anciano, identificado como Segundo Sosa, pasaba sus días solo y en medio de precariedades extremas, a diferencia de los demás habitantes del lugar.

Efectivos de la comisaría de la colonia fueron informados del hallazgo del cuerpo por Francisco Esquivel Sosa, un poblador que transitaba por la zona.

Lea más: Condena a indígenas es “inédita” en la justicia paraguaya, afirman

El médico forense, doctor Fredy Muñoz, intervino en el procedimiento de levantamiento del cuerpo y acotó que, por la rigidez cadavérica, tenía alrededor de 12 horas de fallecido el anciano.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Lo que llamó la atención es que el ojo izquierdo desapareció, la nariz fue cortada, al igual que dos dedos de la mano. Se presume que las graves lesiones fueron realizadas con arma blanca.

El caso fue derivado a la Unidad Fiscal de Yhú, a cargo de Nelson Rolón Rodríguez, quien dijo estar en los pasos iniciales recabando datos que puedan conducir al esclarecimiento del hecho.

Los investigadores policiales analizan varias hipótesis, entre ellas lo que llaman “un asesinato programado”, teniendo en cuenta que la víctima era sindicado como brujo (hechicero) y tenía amistad con una anciana practicante de esos ritos. En la cultura de los pueblos nativos las y los hechiceros están condenados a morir para desterrar el mal.

Como antecedente, en marzo de 2015 cinco indígenas fueron hallados culpables y condenados por haber torturado, asesinado y enterrado en la espesura de un monte a una sexagenaria considerada bruja por varias comunidades. En el juicio oral y público desarrollado en Caaguazú se demostró la crueldad con que actuaron contra la víctima.

Más contenido de esta sección
La fiscala Angelina Arriola solicitó que el intendente de Encarnación, Luis Yd, enfrente un juicio oral y público por la supuesta comisión de delitos ambientales en el manejo de residuos sólidos urbanos y el funcionamiento del vertedero de la ciudad.
La colonia San Isidro, distrito de Los Cedrales, Departamento Alto Paraná, fue escenario de un violento choque de motocicletas, que dejó como saldo un muerto y dos heridos de gravedad.
El Ministerio Público imputó y pidió prisión preventiva para un presunto miembro de una banda de tortoleros, que opera utilizando inhibidores.
El arte religioso que cobra vida durante la Semana Santa en Tañarandy, Departamento de Misiones, este año rendirá homenaje a su creador Koki Ruíz. Su legado quedó a cargo de sus hijos y esposa. El artista falleció en diciembre del 2024.
Un médico advierte sobre los riesgos que conllevan para la salud el pasar mucho tiempo sentado en el inodoro revisando el aparato celular.
La Coordinadora de Derechos Humanos del Paraguay (Codehupy) manifestó su repudio por la represión policial y posterior denuncia contra los manifestantes que buscaban homenajear a Rodrigo Quintana en el Palacio de Justicia.