07 may. 2025

Asesinato de periodista fue planeado por más de una persona

El viceministro de Seguridad, Javier Ibarra, afirmó que la investigación del asesinato del periodista Pablo Medina y su asistente Antonia Almada está muy avanzada. Dijo que el crimen no se dio al azar, sino que fue premeditado y planeado por más de una persona.

crimen.jpg

Pablo Medina y Antonia Almada fueron asesinados el pasado 16 de octubre. | Foto: Elías Cabral.

Esto no ocurrió al azar, esto fue premeditado, planeado, y no solo por una persona. Se calculó fríamente y se llegó a concretar”, afirmó Ibarra a radio Monumental 1080 AM.

De esa forma se refirió al asesinato del periodista Pablo Medina y su asistente Antonia Almada, ocurrido en Villa Ygatimí, Departamento de Canindeyú.

El viceministro de Seguridad afirmó que la investigación de este caso está muy avanzada y que cuentan con elementos que pueden vincular a los presuntos autores del crimen.

“Usamos todos los recursos científicos y profesionales y estamos en condiciones de decir quiénes podrían ser los actores reales de este asesinato”, sostuvo.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

El intendente de Ypejhú, Vilmar Acosta Marqués, está sindicado como el responsable moral del hecho y su hermano Wilson Acosta como el autor material. Ambos cuentan con órdenes de captura y hasta el momento siguen prófugos.

Los trabajos de investigación están siendo llevados a cabo por los fiscales Sandra Quiñónez, Néstor Cañete, Cristhian Roig y Lorenzo Lezcano.

“Tenemos el mandato de llegar hasta las últimas consecuencias, independientemente del rango de las personas involucradas. Vamos a poner a disposición de la justicia a todas las personas que tuvieron participación en este crimen para que la Fiscalía culmine el trabajo”, indicó.

Impunidad aumenta la inseguridad

Para el viceministro de Seguridad, los índices de delincuencia están siendo contenidos y se trabaja a diario para reducirlos. Refirió que los asaltos de motochorros disminuyeron en el área central.

Aunque aclaró que la seguridad no se limita solo al trabajo policial, sino que involucra a varias instituciones.

“Lo principal es la parte preventiva, pero si no castigamos a los que cometen el hecho punible, la impunidad es la que reina y esa sensación hace que la ciudadana y todas las personas reclamen que se cumplan los mandatos de la ley”, expresó.

Afirmó que con la impunidad los hechos punibles aumentarán, porque no se tendrá temor a las leyes y las posibles sanciones.

Más contenido de esta sección
El presidente argentino Javier Milei emitió un decreto que establece un acuerdo que busca “optimizar el suministro energético entre Paraguay y Argentina para establecer pautas operativas y de comercialización de la energía generada por la Central Hidroeléctrica Yacyretá”, según el boletín oficial del vecino país.
Tras un control realizado en Puerto Falcón, funcionarios de la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) incautaron 105 cheques por valor aproximado de G. 600 millones traídos desde Argentina. La propietaria intentó evitar el procedimiento argumentando que su hija es legisladora, según los intervinientes.
La Policía logró la detención de tres supuestos miembros del Clan Rotela en un procedimiento desplegado en la zona conocida como Pantanal, de la ciudad de Lambaré, Departamento Central.
El ingeniero Ángel Recalde se refirió a su sorpresiva destitución como consejero de la Entidad Binacional Yacyretá y afirmó que no se dio por falta de gestión ni de resultados, sino por otro motivo que desconoce. Reveló que el vicepresidente Pedro Alliana le comunicó la decisión por teléfono.
Dos niños y un bebé de tres meses fueron rescatados en condiciones de extremo abandono del interior de una vivienda en Itauguá. La tía de los pequeños manifestó que los padres ya fueron denunciados.
Meteorología prevé un martes inestable con lluvias y ocasionales tormentas eléctricas, especialmente en el centro, sur y oeste del país.