Sin embargo, su triunfante afirmación de los nuevos 100 mil empleos es un error conceptual, “le pasaron mal el dato al presidente”, precisó ayer Enrique López Arce, un especialista en la materia, actual asesor laboral de la Asociación Nacional Republicana (ANR), Partido Colorado, y es cercano al movimiento Honor Colorado, del cual es parte el jefe de Estado. A su criterio, todavía no se alcanzan los 100 mil empleos.
Según aclaró hay una diferencia entre empleo y ocupación. Lo primero tiene relación con una tarea cotidiana remunerada, a cambio de un sueldo mínimo, seguridad social y otros beneficios. Mientras que la ocupación puede estar relacionada a una tarea, pero no necesariamente a una remuneración.
“Es un error, yo creo que es más comunicacional que normalmente ocurre cuando uno no está muy en muy embebido, digamos, en los temas laborales, porque a efecto común, ocupación, empleo y trabajo normalmente se toman como sinónimos, pero a los efectos laborales la ocupación es diferente del empleo”, abundó.
En entrevista con Telefuturo valoró que aumentó la actividad económica, “eso es muy positivo”, y dijo que se está en un buen momento, “están mejorando los empleos, pero no llegamos todavía a los 100.000”. En otras palabras, el presidente Peña mezcló empleo con ocupación. Insistió en que hubo un error conceptual y que le pasaron mal el dato al presidente.
Durante el discurso en el acto en Guairá, el presidente dijo que soñaba con el Paraguay donde todos los paraguayos que quieren trabajar tienen un empleo.
“Y me puse un objetivo grande. Y yo dije que en los 5 años que voy a ser presidente de la República, voy a crear 500.000. Escuchen bien: 500.000 nuevos empleos”, enfatizó convencido, ante un público mayoritario de mujeres que trabajarán en la elaboración de los almuerzos escolares en el 4° departamento.