10 abr. 2025

Asesor del TSJE, sorprendido por revés de licitación de urnas electrónicas

El asesor del Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE), Luis Alberto Mauro, dijo que le sorprendió la suspensión del proceso de contratación de urnas electrónicas. Calificó de confusa la decisión de Contrataciones Públicas.

alberto mauro.png

El asesor del Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE), Luis Alberto Mauro.

Foto: TSJE.

Tras darse a conocer la orden de suspensión de contratación de urnas electrónicas, proceso a cargo del Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE), Luis Alberto Mauro dijo que responderán a todos los cuestionamientos sobre el tema.

“Es una situación confusa (la suspensión). Acá se hizo bien el trabajo y estamos seguros de responder los cuestionamientos que quieran hacer”, aseveró Mauro en contacto con Monumental 1080 AM.

Además, consideró que están en condiciones de llevar adelante el proceso y que las votaciones con las urnas electrónicas serán totalmente transparentes.

La Dirección Nacional de Contrataciones Públicas (DNCP) resolvió la apertura de una investigación de oficio. Al respecto, Mauro consideró que el trasfondo de todo “es meramente político”.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Nota relacionada: Senadores preocupados por suspensión de licitación de urnas electrónicas

Adelantó que si el proceso de licitación queda suspendido ya no tendrán tiempo para llamar a una nueva licitación. “No vamos a tener más tiempo de capacitar a los ciudadanos sobre el sistema”, puntualizó el asesor del TSJE.

Asimismo, explicó que las urnas electrónicas ayudan al conteo de los votos y que el resultado final se imprime. “La máquina no guarda el voto, esa es la ventaja, el voto se imprime”, recalcó.

El elector deberá consignar su voto a través de la máquina y luego deberá imprimir un comprobante físico que se debe depositar en las mesas electorales para un posterior control.

Lea más: Contrataciones Públicas ordena suspensión de licitación de urnas electrónicas

Los senadores de diferentes bancadas manifestaron este jueves su preocupación por la suspensión de la licitación y coincidieron en que hay intereses políticos y empresariales para trabar el proceso de elecciones transparentes.

Este lunes se había procedido a la apertura de los sobres esenciales entregados por dos empresas oferentes que se presentaron. Se pretende destinar G. 138.460 millones en la renta de 15.000 urnas electrónicas.

Más contenido de esta sección
La Dirección Nacional de Defensa, Salud y Bienestar Animal informó en la tarde de este jueves que el dueño del caballo brutalmente golpeado por varios hombres ya fue detenido en Yabebyry, Departamento de Misiones. Las autoridades buscan identificar a un cómplice.
Un niño de 2 años casi perdió el brazo al meterlo dentro de una centrifugadora. El hecho ocurrió en el barrio Remansito, de Ciudad del Este.
El Ministerio de Salud Pública (MSP) dio inicio a la campaña de vacunación contra la influenza desde este jueves. Las primeras dosis están disponibles en Asunción y Central, y desde el viernes estarán a nivel nacional.
El cuerpo de un hombre de 66 años fue encontrado en avanzado estado de descomposición en el interior de una vivienda ubicada en la ciudad de Lambaré, del Departamento Central. Habría sido víctima de un homicidio.
Julio César García, abogado de la familia de Matías Cabrera Cáceres, sospechoso del crimen de Thiago Brítez, de 15 años, en Caaguazú, denunció que la familia del joven involucrado en el caso recibe amenazas.
Luego de la primera visita oficial del presidente de Argentina Javier Milei a Paraguay para una breve reunión con su homólogo Santiago Peña, los gobiernos de ambos países emitieron un comunicado conjunto en el que detallaron los temas que abordaron los jefes de Estado.