09 feb. 2025

Asesor de Salud revela “blanqueos” en proceso de adjudicación de insumos médicos

Uno de los miembros del comité de evaluación para el control de la adjudicación de los insumos médicos para el Ministerio de Salud reveló los blanqueos que se hicieron en el marco de la adquisición de los productos a las firmas Imedic SA y Eurotec SA.

Pruebas. Parte de los insumos que llegaron  fueron exhibidos  a la prensa ayer en el Parque Sanitario del Ministerio de Salud Pública.

Pruebas. Parte de los insumos que llegaron fueron exhibidos a la prensa ayer en el Parque Sanitario del Ministerio de Salud Pública.

El abogado Pedro Adrián, de la Dirección General de Administración y Finanzas del Ministerio de Salud, contó este domingo que la adjudicación de los insumos médicos se dio sin la evaluación jurídica a las firmas Imedic SA y Eurotec SA.

El funcionario reveló que a su mesa ya llegó un dictamen favorable para la adquisición de estos productos, con un contrato firmado y la autorización del pago anticipado, pese a que para ello debía ser primeramente evaluado por los asesores jurídicos.

“El dictamen favorable ya estaba. Cuando se nos llevó, este proceso ya estaba adjudicado con resolución de la máxima autoridad, contrato firmado y con autorización del pago del anticipo”, comentó al programa La Lupa de Telefuturo.

Adrián apuntó al doctor Pablo Lezcano, ex encargado de la Unidad de Contrataciones de Salud, como el responsable de este vicio dentro del proceso licitatorio.

Nota relacionada: Compra viciada de irregularidad mancha la gestión de Mazzoleni

Señaló que fue él quien acudió con el expediente hasta su oficina y gestionó para que el proceso sea acelerado, respaldándose en la situación de emergencia por la que atraviesa el país por el Covid-19.

“Pablo Lezcano va a la oficina y empieza a referir que el expediente es para la contingencia, que tiene una particularidad de excepción”, puntualizó.

El funcionario detalló que si bien la empresa cumplió con los ítems de verificación de la documentación legal, el documento venía con casillas en blanco en lo referente a las cuestiones técnicas.

Según acotó, estas observaciones fueron comunicadas luego de la evaluación jurídica que realizaron. Sin embargo, refirió que no fue mediante notas sino por comunicaciones telefónicas.

Puede interesarte: Suspicaces renuncias de directores en MSP

En ese sentido, subrayó que los espacios vacíos tienen que ver con el registro sanitario de los productos y la muestra para que se haga la evaluación técnica.

Otro hecho resaltante fue el mecanismo de pago. Precisó que Lezcano le informó que sería mediante un cheque, hecho sumamente sospechoso dado que la institución ya no opta por este medio desde hace años.

“Esa modalidad en el Ministerio ya no se hace en años, se hace directo por transferencias bancarias”, contó.

Tras el escándalo desatado por la serie de irregularidades con las que llegó el primer cargamento en abril pasado, el funcionario dijo haberse sentido utilizado y coaccionado por Lezcano.

“Nos sentimos usados y que el señor Pablo Lezcano, en su momento, (nos instó) medio coaccionándonos por la necesidad real que había, para que nosotros podamos validar ese proceso”, sentenció.

Lezcano presentó su renuncia como director de la Unidad de Contrataciones de Salud a finales de abril, luego de que estallaran las polémicas en torno a la primera carga de insumos médicos llegada de China ese mes.

Si bien se apartó del cargo, sigue siendo funcionario de la cartera sanitaria en otra dependencia.

Más contenido de esta sección
Las juezas Arminda Alfonzo y Marta Romero presentaron una denuncia penal por la circulación de documentos falsificados, en un intento por identificar a los responsables de este delito que involucra resoluciones judiciales y actas falsas.
El monseñor Miguel Ángel Cabello asumió este sábado como nuevo obispo de la Diócesis de Villarrica y Caazapá, en medio de un solemne acto realizado en la Catedral de la capital guaireña.
El incendio de neumáticos en Mariano Roque Alonso genera condiciones peligrosas para la salud, especialmente a aquellos más vulnerables, advirtió José Oviedo Villalba, jefe del Servicio de Neumología y Alergia de IPS. El especialista pidió protegerse con tapabocas. El siniestro sigue sin ser controlado.
El vicepresidente de la República, Pedro Alliana, habló luego de la renuncia del parlamentario Orlando Arévalo a la Cámara de Diputados, tras verse implicado en un esquema de favores o blanqueo a jueces, además de fiscales dentro del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM).
El Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) alerta a la ciudadanía sobre el deterioro de la calidad del aire en Asunción y área metropolitana, provocado por el incendio de neumáticos en Puerto Fénix de Mariano Roque Alonso, Departamento Central.
Una cafetería ardió en llamas en la mañana de este sábado en Concepción y ocasionó millonarias pérdidas para sus propietarios.