08 abr. 2025

Asesora de Dionisio Amarilla hace radio y va al Congreso “las veces que la necesitan”

Carolina Ferreira de Gorostiaga es asesora de Dionisio Amarilla y también panelista en un programa de radio nacional en horario de la mañana. Su régimen laboral es el mismo que tenía Soledad Blanco, cuyo caso se usó para la pérdida de investidura de Kattya González.

Carolina Ferreira de Gorostiagajpg

Carolina Ferreira de Gorostiaga es asesora y panelista en un programa radial.

Foto: Carolina Ferreira (Instagram)

En redes sociales se viralizó una nueva polémica que pone en el ojo al senador liberocartista Dionisio Amarilla, cuya asesora contratada es también panelista en un programa de radio nacional.

Se trata de la abogada Carolina Ferreira de Gorostiaga, quien explicó ante los medios de prensa cuál en su régimen laboral atendiendo que su programa sale al aire de 8.30 a 11.00 cuando debería estar en el Congreso, según las denuncias en redes sociales.

“Yo acudo las veces que soy solicitada, también respondo consultas por teléfono”, respondió ante la pregunta sobre su horario laboral en la sede del Legislativo.

Mientras, dijo que a la radio tampoco va todos los días ni tampoco tiene horario fijo.

Puede interesarle: Soledad Blanco denuncia persecución, hostigamiento y mentiras en su carta de renuncia al Senado

“Estoy como panelista en el programa de Gustavo Recalde, él es un comunicador muy conocido. Me invitó a tocar temas jurídicos, políticos”, expresó y agregó “no tengo horario tampoco ahí. A veces me voy, a veces no voy. Hoy no estuve por ejemplo, no me voy todos los días, me voy en ciertos horarios”.

En este sentido, explicó que su contrato como asesora es solo por tres meses y cobra por honorarios profesionales.

“Hace tres meses recibí la invitación del senador (Dionisio Amarilla) para formar parte de su equipo de trabajo, yo le mencioné que no tenía disponibilidad de cumplir horario en el parlamento. Entonces mi contrato es solamente asesoría y cobro honorarios profesionales. Tributo IVA y es un contrato por tres meses”, argumentó.

Carolina Ferreira debe completar el formulario F16 donde figuran los servicios que prestó y que, para ser avalado, tiene que ser firmado por el parlamentarios.

Se trata del mismo régimen laboral que cumplía la ex asesora Soledad Blanco y cuyo caso se usó como prueba en el libelo acusatorio contra al ex senadora encuentrista Kattya González.

Aceptó trabajo con la condición de no cumplir horario

Ferreira de Gorostiaga cobra solo por los servicios de asesoría que realiza para el senador Amarrilla y aseguró que “no está en la función pública”.

“Yo vine acá con la condición de no cumplir horario porque yo soy una persona muy ocupada en el sector privado. Por eso acepté este trabajo. No estoy en la función pública, yo soy una contratada que presta servicios”, afirmó nerviosa ante consultas periodísticas.

Cobra G. 8.000.000 con IVA incluido, G. 6.000.000 más G. 2.000.000 en concepto de bonificación por gestión administrativa.

También puede leer: Kattya González desmiente punto por punto acusaciones en su contra del libelo

“Yo facturo G. 8.000.000 con IVA incluido. Es un monto fijo, pero entrego mis productos mensualmente, porque el senador tiene un régimen de trabajo muy estricto, él es una persona que está buscando la elevación de la calidad parlamentaria y legislaciones”, argumentó.

En Monumental 1080 AM se le consultó por qué recibe una bonificación cuando es prestadora de servicios; pero la asesora evitó responder porque simuló una llamada.

“Me ampara el secreto profesional”

Al ser consultada si asesoró a Dionisio Amarilla en el caso González, respondió “que tiene el secreto profesional por el cual me puedo amparar”.

Sin embargo, ante la insistencia, reconoció que trabajó en la parte de consideraciones.

Por otra parte, sostuvo que la pérdida de investidura de Amarilla “fue un hecho abusivo”, pero no quiso opinar sobre Kattya González.

“La pérdida de investidura la deciden los senadores, ellos son los que votan. La opinión que tengamos no es vinculante”, se limitó a decir.

Actualmente, según manifestó, está estudiando la ley de servicio civil y reiteró que por el trabajo que hace se cobra el triple en el sector privado.

En ese sentido, lamentó que la traten de planillera cuando tiene un amplio currículum.

“Me ofende muchísimo que digan eso (planillera), porque los profesionales tenemos una carrera y lo hacemos a base del esfuerzo y no a venir desmeritar”.

Para la asesora, su contratación no se configura en un hecho de tráfico de influencias porque su contrato firmó el presidente del Congreso, Silvio Beto Ovelar.

Más contenido de esta sección
Una mujer de 35 años fue asesinada en Argentina de varios disparos. Las investigaciones apuntan a que el autor podría ser un hombre de nacionalidad paraguaya.
Un presunto caso de feminicidio ocurrió en el distrito de Abaí, del Departamento de Caazapá. Una joven de 20 años fue encontrada degollada y su pareja, un policía de 25 años, sería el responsable. Víctima y victimario son miembros de una comunidad indígena Mbya Guaraní. La Fiscalía abrió una causa y busca al sospechoso.
Un ómnibus volcó durante la mañana de este martes sobre la ruta PY02 en Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná, a causa de la pista mojada por la lluvia. Al menos 10 pasajeros terminaron heridos. Otro camión que venía detrás también terminó volcando.
El presidente de la República, Santiago Peña, se pronunció en contra del proyecto de ley que presentaron senadores de Honor Colorado para la creación del Ministerio de la Familia. El mandatario pidió al Congreso no avanzar con ese tema.
Un día después de que la fiscala Norma Salinas haya revelado negligencia médica y policial tras muerte de adolescente, el jefe de Investigaciones de Caaguazú, Víctor Romero, dio detalles del actuar de los agentes que estaban de turno en la Comisaría Segunda.
El Centro de Salud de Atyrá suma denuncias relacionadas a la mala atención y la falta del servicio de ambulancia, el cual se ve interrumpido por la falta de personal, debido a las vacaciones del personal.