05 feb. 2025

Asesores colombianos llegan para la búsqueda de Óscar Denis y Adelio

Especialistas colombianos que darán apoyo a la Fuerza de Tarea Conjunta (FTC) en la búsqueda del ex vicepresidente Óscar Denis y de Adelio Mendoza llegaron este viernes al Departamento de Concepción.

apoyo colombia FTC

Gobierno recibe apoyo de Colombia para búsqueda de secuestrados.

Foto: Justiniano Riveros.

Cerca de las 8.00 aterrizó en la pista del Aeropuerto Carmelo Peralta de Concepción el avión que trajo desde Colombia al grupo de apoyo para la búsqueda del ex vicepresidente de la República Óscar Benítez y de Adelio Mendoza, informó el corresponsal Justiniano Riveros.

De esta forma, solo se aguarda la llegada de los asesores del Brasil que también fue anunciada por el teniente coronel Luis Apesteguía, vocero de la Fuerza de Tarea Conjunta (FTC).

Nota relacionada: Llegará al país ayuda desde Colombia y Brasil para buscar a secuestrados

Las autoridades habían anunciado que no se darán a conocer los detalles sobre en qué áreas tendrán apoyo especial, de manera a evitar darles información a los secuestradores. La cooperación internacional será siempre bajo la conducción de la FTC.

Este nuevo hecho registrado en el Norte del país es atribuido a una célula del Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP), denominada como Brigada Indígena del EPP.

El ex político liberal y el empleado de su estancia fueron llevados el miércoles desde un sitio cercano al lugar donde se produjo el último enfrentamiento entre las fuerzas de seguridad y el grupo criminal, donde murieron dos niñas.

Las autoridades apuntan a que este nuevo caso se trataría de una represalia y que tiene una gran connotación política, en vista de la participación dentro del aparato estatal que tuvo en su momento Óscar Denis.

Conforme con la versión oficial, de momento no hubo ningún tipo de comunicación por parte de los responsables. Solo se tienen los panfletos encontrados en la camioneta del ex vicepresidente.

La familia de Denis clamó este viernes algún tipo de noticia por el canal que fuere y expresó su preocupación por el estado de salud del secuestrado.

El caso también generó una gran conmoción en la comunidad Ita Guasu de la comunidad Paĩ Tavyterã, cuyos pobladores anunciaron una manifestación y búsqueda paralela de no concretarse la liberación durante la jornada.

Más contenido de esta sección
El Consejo Permanente de la Organización de los Estados Americanos (OEA) recibirá este lunes al canciller paraguayo Rubén Ramírez Lezcano, candidato a secretario general.
A pocos días del inicio del año escolar, una escuela de Horqueta, Departamento de Concepción, se encuentra en una situación alarmante, tras el colapso de una parte de su techo. Padres exigen la reparación de la instalación escolar a las autoridades departamentales y municipales.
La concejala de Lambaré, Carolina González, esposa del diputado y miembro del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM), Orlando Arévalo, se negó a hablar con los periodistas este miércoles, en medio de denuncias contra su marido y ella por supuestamente no pagar a una empresa contratista por la remodelación de su vivienda. Su marido pidió permiso ante el JEM por denuncias de blanqueo judicial a cambio de dinero.
La Policía Nacional detuvo a tres personas quienes estarían implicadas en un homicidio ocurrido el 1 de febrero pasado, en Capitán Bado, Departamento de Amambay. Una de las detenidas era pareja del fallecido.
La jueza en lo Penal, Celia Estela Salinas de Armoa, ordenó al intendente de Asunción, Óscar Nenecho Rodríguez, a hacer pública la deuda financiera total de la comuna, con información detallada, en el marco de un amparo constitucional promovido por Ezequiel Santagada, director ejecutivo del Instituto de Derecho y Economía Ambiental (IDEA).
La vivienda de un albañil, ubicada en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay, fue atacada a tiros durante la madrugada del miércoles.