02 may. 2025

Asesores de Marito no recomiendan veto del presupuesto 2018

Asesores del presidenciable colorado, Mario Abdo Benítez, aseguran que el veto parcial al Presupuesto 2018 no es lo más recomendable y se mantienen firmes en los reajustes aprobados para docentes, médicos y funcionarios de la ANDE.

Diálogo.  Representantes de Hacienda y de Colorado Añetete se reunieron en el PC de Marito.

Diálogo. Representantes de Hacienda y de Colorado Añetete se reunieron este jueves en el PC de Marito.

“Llegar a un veto es lo menos esperado, no es lo más recomendable, pero vamos a seguir conversando”, señaló Daniel Correa, ex viceministro de Economía, en conversación con Monumental AM.

Como representante de los asesores del colorado disidente, explicó que lo ideal en cuanto a los aumentos salariales y gastos rígidos es que tengan un crecimiento sano, acorde a la productividad y a la capacitación que van teniendo desde el sector público y privado.

Manifestó, además, que el espacio desfinanciado puede ser cubierto elevando la tasa del impuesto al tabaco. Dicho ajuste no requiere de ninguna ley nueva y puede hacerse por decreto, por lo que considera que solo se requiere de voluntad política.

“Todavía existen ciertos espacios desde la administración tributaria que pueden realizarse algunos movimientos, principalmente, aquellos rubros como el tabaco, joyas o artículos de lujo; creo que desde ahí se puede meter algún tipo de ajuste”, detalló Correa.

Autoridades del Ministerio de Hacienda se reunieron este jueves con asesores de Marito en lo que marca el inicio de las conversaciones propuestas por el Gobierno con los presidenciables para consensuar un Presupuesto General para el 2018.

Durante la reunión, Hacienda explicó la situación actual del PGN, haciendo énfasis en los incrementos salariales aprobados por el Congreso, lo que generó un desfinanciamiento de USD 40 millones y elevó el déficit fiscal al 1,8% del PIB, por encima del límite legal del 1,5%.

Consultado sobre la posibilidad de que sea el nuevo titular de la cartera de Hacienda, Correa alegó que el compromiso con el presidenciable es brindarle apoyo en el área económica y que dicha decisión queda en manos del candidato.

Lea más: Asesores de Marito plantean elevar el impuesto al tabaco para cubrir déficit

El economista indicó que se reunirán de vuelta con el equipo técnico de Hacienda, para seguir las conversaciones y tratar de llegar a un acuerdo.

Más contenido de esta sección
Cristian Fonseca, presidente de la Asociación de Cañicultores, explicó que no logran llegar a un acuerdo con el Gobierno y que siguen movilizados rumbo a la capital del país, pero denunció que les dificulta manifestarse y avanzar por culpa de la Policía Nacional.
Julia Cardozo, titular de la Dirección del Registro de Automotores, brindó detalles sobre los costos que implicará hacer el cambio de la chapa paraguaya a la del Mercosur. Aclaró que el canje es opcional.
El presidente Santiago Peña anunció un programa de incentivos dirigido a empresas y que tiene como finalidad impulsar la contratación de jóvenes, cuyos aportes a la seguridad social serán asumidos por el Estado.
Más productores de caña de azúcar se sumaron este jueves a una masiva movilización que avanza hacia Asunción, en el cuarto día de protesta con el objetivo de presionar a las autoridades para que atiendan sus demandas.
La Fiscalía imputó a tres personas en el marco de la investigación del incendio en la Caja Municipal de Jubilaciones, ocurrido en mayo del año pasado.
Un presunto integrante del Clan Díaz fue detenido este jueves en Yby Pytá, Departamento de Canindeyú. Sería parte de una organización dedicada al tráfico de marihuana, extorsiones y sicariato.