30 abr. 2025

Asfaltarán tramo de avenida Mcal. López

31601488

Obras. En total, 6,3 km de la avenida serán mejorados.

Gentileza

El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) informó que desde hoy “se llevará a cabo el asfaltado en la avenida Mariscal López, en el tramo comprendido entre el Shopping Pinedo y la calle Víctor Cáceres (altura de Toyotoshi), en ambas direcciones”. Los trabajos forman parte del mejoramiento y rehabilitación de 6,3 km en la citada avenida.

Los trabajos se realizarán en dos etapas, empezando en el tramo de salida de Asunción, desde el acceso al Shopping Pinedo hasta la calle Víctor Cáceres. Mañana se completará el asfaltado en sentido contrario, desde la calle Víctor Cáceres hasta el acceso al Shopping Pinedo.

“Esta etapa representa un importante avance en las obras, ya que se procederá con la colocación del asfalto. Previamente, en todo el tramo se construyó el cordón cuneta que servirá para canalizar adecuadamente las aguas de lluvia y evitar la formación de raudales, mejorando significativamente la infraestructura vial”, resaltó el MOPC sobre la obra adjudicada a Tecnoedil por G. 54.087.089.570.

Obras Públicas agregó que durante los trabajos de asfaltado, el tránsito vehicular experimentará modificaciones temporales. “Mientras se realicen las obras en un sentido, el tráfico de ambas direcciones será desviado hacia el carril opuesto, generando circulación en doble sentido por una misma vía. Al día siguiente, se invertirá la situación, cerrando el carril recién asfaltado y desviando todo el tránsito por el carril que fue habilitado el día anterior. Se recomienda a los conductores extremar precauciones al circular por la zona”, explicó el MOPC.

Más contenido de esta sección
La administración eléctrica volverá a modificar la ley de energías renovables no convencionales, en la que el principal cambio será la ampliación de los plazos de licencias y contratos hasta 30 años.
La entidad salió al paso de declaraciones de expertos, quienes señalan que la entidad no tuvo en cuenta la depreciación del real brasileño en relación con el dólar, lo que le habría generado perjuicios.
El Banco Mundial alertó que la criminalidad y la violencia obstaculizan el crecimiento económico. Paraguay sigue posicionado como el cuarto país con mayor puntaje de criminalidad en el mundo.
Desde la Asimcopar y la UIP advierten que si el país no realiza las inversiones necesarias, la crisis como la registrada ayer en cuatro países de la Unión Europea no está lejos de ocurrir aquí.