13 abr. 2025

Asfaltarán una olvidada avenida de la ciudad de Villarrica

Tras años de desidia, finalmente el Boulevard Río Apa, ubicada a la entrada de la ciudad de Villarrica, Departamento del Guairá, será asfaltada. Se trata de una calle empedrada con múltiples problemas, con pésimo sistema pluvial y con muchos baches.

calle asfaltada

Tras años de desidia, finalmente la avenida Boulevard Río Apa será asfaltada.

Foto: Gentileza.

El anuncio del arreglo de la emblemática calle fue realizado este jueves por el gobernador del Guairá, César Luis Sosa Fariña, quien junto a empresarios de Retail SA verificaron el deplorable estado de la zona, que es muy concurrida.

El Gobernador anunció que el inicio de esta obra de suma importancia se llevará a cabo desde este viernes, luego de años de angustia de los vecinos de la zona que acuden diariamente a esta área por la presencia del Súper 6, entre otros comercios.

Lea más: Gobernador del Guairá asegura que “combatirá corrupción y mentiras”

Se prevé que se realicen los trabajos de limpieza y canalización para el desagüe fluvial de la zona, para posteriormente ser asfaltada en su totalidad.

Cabe resaltar que a través de la Itaipú Binacional se prevé asfaltar unas 100 cuadras en Guairá y, por su parte, la Gobernación realizará otras 20 a 30 cuadras de asfalto aproximadamente. El monto donado por la Itaipú asciende a unos G. 2.200 millones.

“Ya hicimos algunos estudios de los tantos pedidos de ciudadanos que transitan por acá y hoy queremos anunciar que mañana iniciará el trabajo previo al asfaltado que se hará en el Guairá. Son 100 cuadras de asfalto que se harán en todo el departamento. Esta es una doble avenida que tiene una continuación hasta otro asfalto principal y la idea es hermosear esta calle”, señaló el jefe departamental, César Sosa Fariña.

A su vez, indicó que la institución recibirá más de ocho máquinas por parte del Estado, que ayudarán a llegar a más distritos que precisan de arreglos.

Le puede interesar: Gobernador del Guairá asegura que “combatirá corrupción y mentiras”

“Me da vergüenza tener este tipo de lugares en medio de empresarios que vienen a invertir en la región. Esta obra será histórica y es la primera de las tantas que vamos a poner en condición”, remarcó.

La calle presenta enormes baches y un pésimo sistema de desagüe pluvial que perjudica a los conductores y transeúntes, quienes en días de lluvia sufren aún más las consecuencias. Se espera que la anhelada obra solucione definitivamente esta problemática.

Más contenido de esta sección
El cardenal Adalberto Martínez cuestionó en la misa del Viernes de Dolores la “mafia de los pagarés”, que evidencia una orquestación de los poderosos para despojar de sus escasos recursos a los más débiles de la sociedad.
Un joven decidió quemar su motocicleta luego de que agentes de tránsito de la ciudad de Cambyretá decidieran incautarla por no contar con registro y habilitación.
Un ciudadano paraguayo con pedido de captura internacional fue detenido meses después de que haya roto su tobillera electrónica para escaparse.
Un helicóptero de la Fuerza Aérea Paraguaya en el que viajaba el ministro de Urbanismo, Vivienda y Hábitat (MUVH), Juan Carlos Baruja, y otros funcionarios aterrizó este viernes de emergencia debido a “una falla en el sistema eléctrico”, sin que resultaran heridos los ocupantes, informó el titular de Defensa, Óscar González.
El Hospital de Clínicas, a través de su Unidad de Trasplante de Médula Ósea, dio de alta este viernes a un paciente de 53 años que fue sometido con éxito a un trasplante de médula ósea hace 10 días.
El Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) puso en marcha el Premio Nacional a la Calidad y Excelencia en la Gestión 2025, dirigido a organizaciones, empresas e instituciones, tanto públicas como privadas.