23 may. 2025

Ash, la primera bebé koala nacida tras los incendios forestales en Australia

Australia celebró el nacimiento del primer bebé koala luego de los devastadores incendios forestales que arrasaron con más de 5.000 ejemplares a inicios del 2020.

Koala.jpeg

Estimaron la muerte de unos 5.000 koalas durante los incendios que afectaron a Australia.

Foto: lanacion.com.ar.

Las esperanzas se renovaron en el Australian Reptile Park este miércoles con la llegada de la pequeña Ash, la primera bebé koala que nace tras los incendios forestales que redujeron a cenizas más de 12 millones de hectáreas.

Marcando lo que para ellos es el inicio de una nueva temporada, el koala bebé se convirtió en un símbolo que deja atrás la terrible catástrofe que se cobró la vida de 1.000 millones de animales.

Embed

Nota relacionada: Los koalas se enfrentan indefensos a los incendios en Australia

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

“Ash representa el comienzo de lo que esperamos sea otra temporada exitosa de reproducción. Fue un momento increíble cuando vimos a Ash sacar la cabeza de la bolsa de su madre por primera vez”, expresó Dan Rumsey , cuidador del zoológico australiano.

Si bien el parque tuvo un cierre temporal por la pandemia del Covid-19, reabrirá sus puertas oficialmente a partir de este 1 de junio.

Ash está junto a su madre, Rosie. Ambas son unos de los pocos koalas que quedaron y que hoy están bajo una real amenaza de extinción de su especie.

De acuerdo con publicaciones del portal argentino La Nación, el Fondo Internacional para el Bienestar Animal (IFAW) estimó la muerte de unos 5.000 ejemplares durante los incendios, lo que representa aproximadamente el 30% de las especies en el noroeste de la costa norte.

Más contenido de esta sección
Un grupo de científicos descubrieron la mutación genética que hace naranjas a algunos gatos. Se trata de una alteración que no se da en ningún otro mamífero y que en su caso está vinculada al sexo, lo que la hace más frecuente entre los machos.
El Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) celebró el registro fotográfico del jagua yvyguy, también conocido como “perro vinagre”, en el Parque Nacional Serranía San Luis, ya que es el primer avistamiento en más de cuatro décadas.
Un fotógrafo logró captar imágenes de cuatro ejemplares del zorro pitoco, perro de monte o jagua yvyguy en el Parque Nacional Serranía San Luis, Departamento de Concepción.
Un curioso ciervo alimentándose de las flores de cerezo fue avistado en su ecosistema por un fotógrafo en Japón, que le realizó varios videos, los cuales se hicieron virales en las redes sociales por recrear un dulce momento.
Un elefante salvaje mató a un hombre de 68 años en la provincia meridional de Chanthaburi, según informaron este jueves las autoridades de Tailandia, que explicaron que la víctima practicaba la caza furtiva, delito por el que había sido sancionado en el pasado.
El momento en el que un conductor arrolló a dos canes que estaban durmiendo en la calle quedó grabado en una cámara de circuito cerrado en Carapeguá. Ambos animales murieron. La Fiscalía solicitó la detención del sospechoso.