11 abr. 2025

Ash, la primera bebé koala nacida tras los incendios forestales en Australia

Australia celebró el nacimiento del primer bebé koala luego de los devastadores incendios forestales que arrasaron con más de 5.000 ejemplares a inicios del 2020.

Koala.jpeg

Estimaron la muerte de unos 5.000 koalas durante los incendios que afectaron a Australia.

Foto: lanacion.com.ar.

Las esperanzas se renovaron en el Australian Reptile Park este miércoles con la llegada de la pequeña Ash, la primera bebé koala que nace tras los incendios forestales que redujeron a cenizas más de 12 millones de hectáreas.

Marcando lo que para ellos es el inicio de una nueva temporada, el koala bebé se convirtió en un símbolo que deja atrás la terrible catástrofe que se cobró la vida de 1.000 millones de animales.

Embed

Nota relacionada: Los koalas se enfrentan indefensos a los incendios en Australia

“Ash representa el comienzo de lo que esperamos sea otra temporada exitosa de reproducción. Fue un momento increíble cuando vimos a Ash sacar la cabeza de la bolsa de su madre por primera vez”, expresó Dan Rumsey , cuidador del zoológico australiano.

Si bien el parque tuvo un cierre temporal por la pandemia del Covid-19, reabrirá sus puertas oficialmente a partir de este 1 de junio.

Ash está junto a su madre, Rosie. Ambas son unos de los pocos koalas que quedaron y que hoy están bajo una real amenaza de extinción de su especie.

De acuerdo con publicaciones del portal argentino La Nación, el Fondo Internacional para el Bienestar Animal (IFAW) estimó la muerte de unos 5.000 ejemplares durante los incendios, lo que representa aproximadamente el 30% de las especies en el noroeste de la costa norte.

Más contenido de esta sección
El lobo “terrible”, reconocido por ser inspiración para el lobo que es símbolo de la Casa Stark en la serie de televisión Juego de Tronos y que estaba extinto desde hacía más de 12.500 años, fue creado por la empresa Colossal Biosciences, convirtiéndose en el primer animal “desextinto” de la historia.
Acción, drama, suspenso y un final feliz tuvo el rescate de un gato que subió al tercer piso del Palacio de Justicia en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay. El felino cayó al vacío, pero fue rescatado por bomberos voluntarios.
Las focas son unos mamíferos marinos que sobreviven a inmersiones prolongadas porque son capaces de percibir el nivel de oxígeno que tienen en la sangre y, gracias a ello, planifican el tiempo de inmersión y regresan a la superficie antes de ahogarse por la falta de oxígeno.
Un hombre disparó a un guacamayo en peligro de extinción, en Bella Vista, del Departamento de Itapúa. El animal quedó gravemente herido y fue auxiliado por vecinos de la zona.
Bomberos voluntarios de la Primera Compañía Bomba Asunción rescataron este martes un tiríka de una vivienda ubicada en el barrio San Pablo de Asunción.
Investigadores descubrieron en Colombia al Coendou vossi, una nueva especie de puercoespín, un hallazgo que ocurre 126 años después del último descubrimiento de “puercoespines con localidad tipo” en el país andino, informó este sábado el Instituto Humboldt.