10 may. 2025

Ashton Kutcher denuncia en Europa el abuso sexual a niños

El actor estadounidense Ashton Kutcher participó este miércoles de manera telemática en una cumbre celebrada en la Eurocámara para debatir la manera en que la tecnología puede ayudar a combatir los abusos sexuales a menores en internet.

Ashton.jpg

Ashton Kutcher participó este miércoles de manera telemática en una cumbre celebrada en la Eurocámara para debatir cómo la tecnología puede ayudar a las víctimas de la explotación sexual infantil en internet.|Foto: elpais.com.

Foto: elpais.com

Kutcher, que lleva una década luchando contra esa lacra a través de su fundación Thorn, subrayó que se necesitan “soluciones que estén a la altura de la escala del problema” e hizo hincapié en que “hay herramientas que existen y que se pueden usar sin comprometer la privacidad de las personas”.

A la primera cumbre sobre el “Futuro de las Tecnologías” asistió también la comisaria europea de Interior, Ylva Johansson, que recordó que ha hecho de la lucha contra los abusos sexuales de menores en línea una de sus prioridades.

Explicó que una de las dificultades “es que la mayoría de personas no quiere ni imaginar esta situación (...) Muchos ciudadanos no quieren pensar en ello porque les duele”.

Por ello, dijo, uno de los retos es ayudar a la gente a abrir los ojos para impulsar medidas para combatir el problema.

En ese contexto, detalló las acciones ya adoptadas en este ámbito por la Comisión Europea, que incluyen una estrategia y una propuesta de Reglamento para prevenir y combatir los abusos sexuales y la explotación de niños en internet.

También dijo que tiene previsto presentar una revisión de la Directiva contra los abusos sexuales y la explotación sexual infantil.

El evento en la Eurocámara se habló de las tecnologías de detección de material pedopornográfico y para señalar y suprimir esos contenidos.

El eurodiputado español del Partido Popular Europeo (EPP) Javier Zarzalejos subrayó por su parte que la UE tiene la oportunidad de fijar estándares globales en ese ámbito, al igual que ya ha hecho en otros como la protección de la privacidad en internet.

La cumbre de hoy precede la celebración de la Jornada europea para la protección de los niños contra la explotación y los abusos sexuales, que tiene lugar el 18 de noviembre.

Más contenido de esta sección
La primera escapada del nuevo papa León XIV fue anoche a la residencia donde vivía en el Palacio del Santo Oficio, a pocos metros de la entrada del Vaticano, para saludar a algunos empleados y vecinos, hacerse selfies con ellos e incluso firmar un libro a una niña.
El cardenal estadounidense Robert Francis Prevost, quien fue elegido este jueves como Papa en el segundo día de cónclave y ha adoptado el nombre de León XIV, recibió felicitaciones de jefes de Estado y de Gobierno de todo el mundo y buenos deseos para un papado de paz, fraternidad y unidad, además de los cardenales, según se ve en un video.
La elección este jueves de León XIV, el primer Papa de origen estadounidense, supone un impulso a la Iglesia Católica de Estados Unidos, que ha visto un estancamiento en el número de feligreses tras estar sacudida por decenas de denuncias de abuso sexual y demandas millonarias.
La elección en el cónclave del nuevo papa León XIV inaugura una nueva era en el Vaticano, en la que el Pontífice deberá dejar su sello siguiendo o cambiando el estilo, las costumbres o algunos temas pendientes de su antecesor, Francisco.
“Que mi saludo de paz llegue a toda la Tierra”, fueron las primeras palabras del nuevo Papa, el estadounidense Robert Prevost, con el nombre León XIV.
El nuevo Papa será el cardenal estadounidense Robert Francis Prevost y se hará llamar León XIV durante su pontificado, según se anunció tras su elección en el segundo día del cónclave.