13 abr. 2025

Así celebran San Juan con protesta, “porque no se puede dormir”

La fiesta de San Juan fue celebrada de una manera peculiar por vecinos de dos barrios de Asunción, quienes hartos de la polución sonora en la zona decidieron salir a las calles para protestar y realizar el cierre intermitente del tránsito.

Vecinos de Asunción protestan contra polución sonora.jpg

Vecinos de Asunción salieron a las calles el día de la fiesta de San Juan para protestar contra polución sonora proveniente de bares de la zona.

Foto: Gentileza.

Pobladores de los barrios Villa Morra y San Cristóbal, que pertenecen a tres comisiones vecinales de Asunción, realizaron una fiesta de San Juan en la noche del sábado con comidas típicas y protestas por los sonidos molestos que provienen de bares situados en terrazas de edificios.

María Servín, una de las vecinas manifestadas, expresó en entrevista con Telefuturo que la polución sonora ya tuvo repercusiones en adultos mayores, niños y niñas y los propios trabajadores, que se ven afectados en su salud.

Nota relacionada: Vecinos protestan contra polución sonora y exigen respuestas a Nenecho

“Estamos haciendo porque no podemos dormir de esta clase de discotecas que se hacen llamar bares, operan a cielo abierto desde las 18:00 hasta las 6:00 de la mañana”, denunció la pobladora.

La mujer señaló que ya formalizaron la denuncia pertinente ante la Fiscalía Especializada en Delitos Ambientales y la Policía Nacional, incluso la Municipalidad de Asunción, a la que criticó por dar “retornos muy leves” a las quejas.

Los vecinos se manifestaron en la noche del sábado con cierres intermitentes del tránsito, a la altura de la avenida San Martín y Sucre, inmediaciones donde se encontraban apostados sobre una vereda con platos típicos de San Juan.

En la protesta llevaron pancartas con inscripciones tales como “Nenecho hacé tu trabajo, queremos dormir”, en alusión al intendente capitalino Óscar Nenecho Rodríguez, e “IPS cómplice de la polución sonora”.

La movilización fue denominada San Juan quiere dormir y convocada por las comisiones vecinales Motta y San José Obrero.

Más contenido de esta sección
Un argentino requerido por la justicia de su país fue detenido al efectuar piruetas en la parte peatonal de la laguna Punta Porã en Pedro Juan Caballero.
Un joven fue detenido en flagrancia por tentativa de robo a un local comercial del barrio Boquerón, de Ciudad del Este.
Investigadores del Centro Multidisciplinario de Investigaciones Tecnológicas (Cemit) de la Universidad Nacional de Asunción (UNA) confirmaron la presencia del caracol gigante africano (Achatina fulica) en Presidente Franco, Alto Paraná. Unos 50 ejemplares fueron recolectados y el hallazgo fue publicado en una revista científica internacional.
Una mujer y un hombre fueron aprehendidos por el supuesto asalto a una joven en Lambaré, ocurrido días atrás en Lambaré.
Un hombre de 30 años perdió la vida tras ser embestido por un vehículo cuyo conductor se dio a la fuga. El trágico hecho ocurrió en la noche del viernes sobre la Ruta PY03, en San Estanislao, Departamento de San Pedro. Un segundo automóvil también estuvo involucrado en el accidente.
Este viernes en horas de la noche quedaron inauguradas las obras de revitalización del histórico Pa’i Ykua, ubicado en San Ignacio Guazú Misiones.