30 mar. 2025

“Así es como vamos a volver a la Luna": Astronauta Raja Chari sobre Starship

Pertrechado con su uniforme de astronauta y frente al imponente Starship de SpaceX, que por primera vez consiguió hacer este jueves una prueba orbital y de descenso con éxito, el astronauta Raja Chari aseguró a EFE que este avance “es nuestro camino para regresar a la Luna”.

SpaceX está lista para lanzar el cuarto vuelo de prueba del poderoso cohete Starship

Fotografía del cohete Starship en la plataforma del complejo Starbase, este miércoles, ubicado en Boca Chica, Texas (EEUU).

Foto: EFE

“Este paso es muy importante, porque es así como vamos a volver a la Luna”, explicó en entrevista con EFE Chari, que fue comandante de la misión de SpaceX Crew-3 hacia la Estación Espacial Internacional (EEI) de 2021 y ha pasado 177 días en el espacio.

“Es fabuloso poder verlo de cerca (el Starship). Pasamos mucho tiempo en reuniones y hablando de la ingeniería, pero ver el arduo trabajo en una prueba es muy bueno. A la larga, esto es también parte de pruebas del programa Artemis”, indicó Chari.

El programa de la NASA Artemis, del que forma parte SpaceX, trabaja para enviar personas a la Luna de nuevo en la próxima década, entre ellas la primera mujer, y en la actualidad se enfoca en el desarrollo de la cápsula Orion, de Lockheed Martin y Airbus.

Aunque las pruebas de Starship, el cohete más poderoso y masivo jamás creado, no son parte del programa Artemis ni están sufragadas por la NASA, su desarrollo exitoso será clave para mantener una presencia estable en la Luna y en eventualmente llegar a Marte.

“Una vez que SpaceX demuestre que puede alcanzar y mantener una trayectoria orbital, el siguiente paso es demostrar que pueden transferir combustible. Para que SpaceX lleve el módulo de descenso a la Luna deben ser capaces de llenarlo de combustible. El próximo paso es demostrar reabastecimiento en órbita”, aseguró Chari.

SpaceX ha conseguido, precisamente, este jueves, colocar en órbita el módulo que en un futuro servirá de espacio habitable para los astronautas que, en teoría, puede realizar rutas interplanetarias y aterrizar verticalmente de nuevo en la plataforma de lanzamiento.

Fuente: EFE

Más contenido de esta sección
El presidente de EEUU, Donald Trump, amenazó este domingo a Irán con bombardeos y aranceles secundarios si no llegan a un acuerdo sobre su programa nuclear, después de que la semana pasada Teherán rechazara negociaciones directas con Washington.
El presidente de EEUU, Donald Trump, no descarta presentarse a las siguientes elecciones nacionales, fijadas para 2028, a pesar de que la Constitución estadounidense no permite sumar más de dos legislaturas y asegura que “hay métodos” para conseguirlo.
El ex narcotraficante colombiano Carlos Lehder, que fue fundador del cartel de Medellín, fue arrestado este viernes al llegar al aeropuerto internacional El Dorado de Bogotá, 38 años después de haber sido extraditado a Estados Unidos en donde purgó una condena por narcotráfico.
El terremoto ocurrido este viernes en Birmania de magnitud 7,7 ha causado por el momento 200 muertos en el país, además de 10 fallecidos en la capital tailandesa, Bangkok, donde también se sintió el temblor, así como graves daños en las infraestructuras de todas las zonas afectadas.
La región de América Latina y el Caribe enfrentó en 2024 huracanes excepcionales, sequías extenuantes e inundaciones mortales que dejaron una “profunda huella” social, afirmó la Organización Meteorológica Mundial (OMM) en un informe publicado este viernes.
Israel bombardeó este viernes los suburbios del sur de Beirut (Líbano), un bastión de Hezbolá, por primera vez desde la tregua acordada en noviembre último, respondiendo al lanzamiento de cohetes contra territorio israelí.