18 feb. 2025

“Así es como vamos a volver a la Luna": Astronauta Raja Chari sobre Starship

Pertrechado con su uniforme de astronauta y frente al imponente Starship de SpaceX, que por primera vez consiguió hacer este jueves una prueba orbital y de descenso con éxito, el astronauta Raja Chari aseguró a EFE que este avance “es nuestro camino para regresar a la Luna”.

SpaceX está lista para lanzar el cuarto vuelo de prueba del poderoso cohete Starship

Fotografía del cohete Starship en la plataforma del complejo Starbase, este miércoles, ubicado en Boca Chica, Texas (EEUU).

Foto: EFE

“Este paso es muy importante, porque es así como vamos a volver a la Luna”, explicó en entrevista con EFE Chari, que fue comandante de la misión de SpaceX Crew-3 hacia la Estación Espacial Internacional (EEI) de 2021 y ha pasado 177 días en el espacio.

“Es fabuloso poder verlo de cerca (el Starship). Pasamos mucho tiempo en reuniones y hablando de la ingeniería, pero ver el arduo trabajo en una prueba es muy bueno. A la larga, esto es también parte de pruebas del programa Artemis”, indicó Chari.

El programa de la NASA Artemis, del que forma parte SpaceX, trabaja para enviar personas a la Luna de nuevo en la próxima década, entre ellas la primera mujer, y en la actualidad se enfoca en el desarrollo de la cápsula Orion, de Lockheed Martin y Airbus.

Aunque las pruebas de Starship, el cohete más poderoso y masivo jamás creado, no son parte del programa Artemis ni están sufragadas por la NASA, su desarrollo exitoso será clave para mantener una presencia estable en la Luna y en eventualmente llegar a Marte.

“Una vez que SpaceX demuestre que puede alcanzar y mantener una trayectoria orbital, el siguiente paso es demostrar que pueden transferir combustible. Para que SpaceX lleve el módulo de descenso a la Luna deben ser capaces de llenarlo de combustible. El próximo paso es demostrar reabastecimiento en órbita”, aseguró Chari.

SpaceX ha conseguido, precisamente, este jueves, colocar en órbita el módulo que en un futuro servirá de espacio habitable para los astronautas que, en teoría, puede realizar rutas interplanetarias y aterrizar verticalmente de nuevo en la plataforma de lanzamiento.

Fuente: EFE

Más contenido de esta sección
Una filtración de parte de una entrevista concedida este lunes por el presidente argentino Javier Milei prolongó el escándalo por la criptomoneda $Libra, por la intervención de un asesor para modificar la charla para evitar que el mandatario tenga “problemas judiciales”.
El papa Francisco no asistirá a la audiencia jubilar prevista para este sábado, mientras que en la misa con ocasión del Jubileo de los Diáconos del domingo será sustituido por el responsable del dicasterio para la Evangelización, Rino Fisichella, informó este martes el Vaticano.
Al menos 28 personas muertas y 20 heridas dejó en Bolivia un accidente en el que un autobús de transporte interprovincial cayó por una hondonada de unos 800 metros tras salirse de la carretera, en la región andina de Potosí, según información actualizada de la Policía boliviana.
Al despertarse por las mañanas, algunas personas son capaces de revivir con toda claridad los sueños que han tenido por la noche, mientras que otras no pueden recordar ni un detalle. ¿Por qué?
El sacerdote australiano Gerald Ridsdale, quien entre 1961 y 1988 abusó de más de setenta niños, falleció este martes a los 90 años mientras cumplía condena en una prisión del país austral, informó el departamento de Correccionales.
El multimillonario Elon Musk lanzó un nuevo sistema de inteligencia artificial, bautizado como Grok-3, desarrollado por su empresa xAI, un modelo que algunos sistemas de análisis que evalúan estas tecnologías han situado por encima de otros ya existentes y que el propio magnate ha calificado de “aterradoramente inteligente”.