19 abr. 2025

Así es la mascarilla contra el Covid-19 más cara del mundo

Una joyería israelí elabora para uno de sus clientes una mascarilla de protección contra el coronavirus que podría ser la más cara del mundo, al estar valuada en USD 1,5 millones.

foto.jpg

La mascarilla tiene un costo de USD 1,5 millones.

Foto: Infobae.com

La mascarilla es confeccionada por la compañía israelí Yvel. Su propietario, Isaac Levy, comentó que la mascarilla, además de contar con filtros N95, estará hecha en oro blanco y tendrá 3.600 diamantes.

Levi dijo que la mascarilla fue solicitada por un cliente de origen chino que reside en los Estados Unidos y que le encomendó que la misma sea la más cara del mundo.

La mascarilla de protección contra el Covid-19 está valuada en USD 1,5 millones. Se estima que pesará cerca de 270 gramos.

“El dinero tal vez no lo compre todo, pero sí puede comprar una muy cara mascarilla contra el Covid-19. El hombre quiere usarla y andar por ahí y llamar la atención, debe estar contento con eso”, expresó Levy.

El diseñador mostró varias piezas de la mascarilla ya listas y cubiertas de diamantes. Una de las placas de oro tiene un agujero para el filtro, informó el portal Sputnik Mundo.

Más contenido de esta sección
La tecnológica OpenAI anunció que su chatbot de inteligencia artificial (IA), ChatGPT, puede interpretar y manipular imágenes, aunque sean de baja calidad o estén borrosas.
Investigadores de la Universidad de Ginebra (Unige) han descubierto una galaxia en espiral, como nuestra Vía Láctea, que ya tenía esa avanzada estructura en una época relativamente próxima al Big Bang, lo que desafía las ideas preconcebidas sobre la formación de galaxias complejas.
El papa Francisco vive esta Semana Santa en plena convalecencia por los problemas respiratorios que lo tuvieron en el hospital durante 38 días, hasta el 23 de marzo, pero ha querido mantener su visita a una cárcel romana este Jueves Santo.
Un tiroteo en la Universidad Estatal de Florida, en Tallahassee -capital del estado-, deja este jueves dos personas muertas y siete más heridas que fueron trasladadas a hospitales, incluido el tirador, según informaron las autoridades.
Un tiroteo en la Universidad Estatal de Florida en Tallahassee, capital del estado, EEUU, se ha saldado este jueves con la muerte de una persona y otras seis personas estarían en el hospital con heridas, según reportaron medios locales.
El rover Curiosity de la Nasa ha identificado la existencia de carbonatos en Marte, lo que apunta a que antiguamente funcionaba un ciclo del carbono, y acerca a los científicos a una respuesta sobre si el planeta fue capaz de albergar vida.