09 may. 2025

Así estará el clima durante las festividades de la Virgen en Caacupé

La Dirección de Meteorología e Hidrología emitió un boletín predictivo especial sobre las perspectivas climáticas para los días previos y la festividad de la Virgen de Caacupé.

Caacupé Novenario Día 1-002.jpeg

Por una festividad mariana segura se recomendó que no acudan niños menores de 12 años, personas con síntomas respiratorios, adultos mayores y los que tiene alguna enfermedad de base.

Foto: Luis Enriquez.

El informe especial indicó que para el próximo lunes, martes y miércoles, el clima en la Villa Serrana se mantendrá con temperaturas cálidas a calurosas, mientras que hay bajas a nulas posibilidades de precipitaciones.

Para el lunes 6 de diciembre se espera un clima cálido a caluroso, cielo parcialmente nublado, vientos del sur, con temperaturas mínimas de 21 ºC y una máxima de 35 ºC. Para el martes, se anuncian condiciones similares, con 22 ºC de mínima y 36 ºC de máxima.

En tanto para el miércoles 8 de diciembre, fecha en la que se conmemora la Solemnidad de la Virgen de Caacupé, se anuncia clima cálido a caluroso, cielo parcialmente nublado, con una mínima de 23 ºC de mínima y 36 ºC de máxima.

Te puede interesar: Piden no ir junto a la Virgen si se tienen síntomas de Covid

https://twitter.com/DMH_paraguay/status/1467596800106418180

El pronóstico señaló que los peregrinantes se expondrán a elevadas temperaturas. En el marco de su plan de cobertura de las festividades, el Ministerio de Salud reiteró su pedido de tomar precauciones y no exponer a niños y personas vulnerables a las altas temperaturas. Entre las recomendaciones está la de mantenerse hidratado.

Asimismo, Salud instó a respetar las medidas sanitarias por el Covid-19 y apela a que las personas se inmunicen contra el coronavirus antes de realizar sus peregrinaciones hasta Caacupé.

La Virgen de Caacupé es considerada como la patrona de la fe del Paraguay. Durante sus festividades, cientos de miles de personas llegan hasta su basílica santuario situada en la Villa Serrana, a unos 60 km de Asunción.

Más contenido de esta sección
La Dirección de Meteorología e Hidrología emitió una alerta meteorológica para seis departamentos del Paraguay por lluvias intensas con tormentas eléctricas moderadas a fuertes, además de ráfagas de vientos fuertes y a muy fuertes y la alta probabilidad de caída de granizos.
El Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación (Mitic) emitió un comunicado para responder sobre la supuesta filtración de datos personales de ciudadanos paraguayos que estarían en venta en un foro de internet.
El cardenal Cristóbal López hizo un análisis de los desafíos de la Iglesia Católica y el nuevo papa León XIV, atendiendo a que hay países donde el sacerdote es insultado y rechazado, una realidad alejada a la de Paraguay, donde se tiene una alta religiosidad en Paraguay, pero también una alta corrupción, por lo que instó a vivir el evangelio.
La Policía Nacional allanó este viernes un inquilinato en donde vivían los sicarios que acabaron con la vida de un abogado procesado en el Operativo Pavo Real, en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
El ministro de Economía, Carlos Fernández Valdovinos, manifestó que se evalúa utilizar un cálculo distinto al aplicado actualmente para determinar el reajuste del salario mínimo.
Una mujer falleció este miércoles tras dar a luz a un niño en el Hospital de Calle’i en San Lorenzo, Departamento Central.