02 abr. 2025

Así fue el concierto de Piti Fernández en Asunción

Un ameno concierto brindó este jueves el líder de Las Pastillas del Abuelo, Piti Fernández, quien se presentó por primera vez como solista en nuestro país, interpretando también temas de LPDA y de emblemáticos artistas argentinos.

Piti Fernández.jpeg

El líder de Las Pastillas del Abuelo, Piti Fernández, se presentó por primera vez como solista en Paraguay.

Foto: Gentileza.

El argentino Juan Germán Fernández, más conocido como Piti Fernández, se presentó este jueves, alrededor de las 23.45, en carácter de solista en un conocido pub de Asunción. Previamente, estuvieron presentes los nacionales Funk’chula y Super Turbo Diesel.

Con un peculiar sonido country-bluegrass, Fernández ofreció un concierto acústico, acompañado de su guitarra, su armónica y un compañero, que se encargó de los arreglos de guitarra.

El Piti tocó solo algunas canciones de su primer disco llamado Conmigo mismo, entre las que se destacan Contame y el tema homónimo al disco.

Nota relacionada: Líder de Las Pastillas del Abuelo se presenta este jueves en Paraguay

También rindió homenaje a grandes artistas y agrupaciones argentinas como Gustavo Cerati, Miguel Abuelo, La Renga, Andrés Calamaro, Pappo’s Blues y hasta Divididos, además del ítalo-escocés Luca Prodan, ex líder de la extinta banda Sumo.

No faltaron canciones de Las Pastillas del Abuelo, como Amar y envejecer, el Sensei y Viejo, tema con el que cerró su show, tras el pedido del público de “una más”.

El cantante, que ya se presentó en más de una ocasión en nuestro país con la banda de rock Las Pastillas del Abuelo, brindó un íntimo show, en el marco de un ciclo de conciertos acústicos denominado “Desde la Fábrica” en Sacramento Brewing Co.

Más contenido de esta sección
Actores, directores y productores de Hollywood rindieron este miércoles homenaje al carismático artista angelino Val Kilmer tras su fallecimiento, como consecuencia de una neumonía.
El actor estadounidense Val Kilmer, que alcanzó la popularidad tras meterse en la piel del cantante Jim Morrison o del superhéroe Batman, y actuar en películas tan taquilleras como Top Gun o Tombstone, falleció en Los Ángeles a los 65 años, informó The New York Times.
Una nueva biografía de la polifacética Yoko Ono busca reivindicar la figura “incomprendida” de una artista japonesa que, según el autor de estas memorias “definitivas”, ha sido víctima de “una misoginia y un racismo clamorosos” y ha convivido con el estigma de ser la “bruja que separó a los Beatles”.
30 años después de su asesinato, Selena Quintanilla sigue vigente con un nuevo documental, el renovado furor por sus discos e incluso la reciente negativa de libertad condicional a Yolanda Saldívar, condenada en 1995 por la muerte a balazos de la reina del Tex-Mex.
El histórico Puerto Antiguo de Concepción es el punto de encuentro para la vigésima edición del Festival del Río Paraguay, un evento que celebra la música, la cultura y las tradiciones locales. La cita es este sábado 29, a partir de las 21:00.
Las redes sociales se han inundado esta semana de retratos y memes generados por el último modelo de inteligencia artificial (IA) de OpenAI, ChatGPT 4o, inspirados en el estudio de animación japonés Studio Ghibli.