13 abr. 2025

Así fue el exitoso y colorido festival en el corazón de la Chacarita

El Festival Guarania Poty y la Feria Punta Karapã dieron la bienvenida a setiembre con un colorido y divertido festejo que tuvo una gran aceptación por parte del público y contó con la participación de artistas destacados del medio.

WhatsApp Image 2024-09-01 at 10.00.39 PM (1).jpeg

La gente disfrutó de buena música y danza hasta las 22:00.

Foto: Andrés Catalán.

Ayer, el corazón de la Chacarita palpitó a tope con su éxitoso y colorido Festival Guarania Poty, en su séptima edición, la cual se compaginó con la Feria Punta Karapã, en la Chacarita, donde estuvieron presentes una variedad de emprendimientos gastronómicos, tragos, artesanía, plantas, entre otros.

galo (2).jpeg

Las puertas del populoso Ricardo Brugada se abrieron a todo el país, a las 15:00, pero en el lugar ya se palpitaba un aire de fiesta desde tempranas horas. La cita marcada era de 15:00 a 22:00, sobre la calle Salvador Guanes (continuación de Caballero), frente mismo a la capilla San Blas, en la ciudad de Asunción.

Galopa.jpeg

La ciudadanía se vio muy animada con la variada propuesta que llegó de la mano de la Fundación Arturo Pereira-Museo José Asunción Flores, y contó con el apoyo del Centro Cultural de España Juan de Salazar, junto con la comisión vecinal Punta Karapã, la Feria Punta Karapã y el proyecto Chacatours.

bandita.jpeg

Foto: Andrés Catalán.

El show musical comenzó a las 16:00 con el cantante Ignacio Cubilla; posteriormente subieron a escena Antonio González y Atanasio Galeano, la escuela Melodías de la Chacarita y Matías Lugo. Trioté subió a las 17:30 y lo siguió Yenia&Quintás, Lucero Sarambi y el Ensamble Palito Miranda.

galo.jpeg

Foto: Andrés Catalán.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Entrada la noche se presentó la singular Lizza Bogado y posteriormente las coquetas Galoperas de la Chacarita, quienes estuvieron acompañadas por la Bandita Koygua del 3 de febrero.

purahei.jpeg

Foto: Andrés Catalán.

Posteriormente apareció Ramón Ángel Hicks, seguido del duo Purahéi Soul. Un hijo de la casa, y el broche de oro lo puso Ulises Silva.

Más contenido de esta sección
El cantautor cubano Silvio Rodríguez, uno de los fundadores del movimiento de la Nueva Trova Cubana, hará una gira por Chile, Argentina, Uruguay, Perú y Colombia en el último trimestre de 2025.
Llega una de las fechas más importantes para la fe católica, la Semana Santa, donde entre tradiciones, familia y costumbres se disfruta del tiempo libre para conocer más a fondo las raíces de Paraguay y sus emblemáticos lugares turísticos.
El maestro Carlos Schvartzman recibió este martes el reconocimiento Emiliano R. Fernández, otorgado por la Cámara de Diputados en honor a su trayectoria y valioso aporte a la cultura musical paraguaya.
Madonna y Elton John anunciaron este lunes que han hecho las paces después de más de dos décadas de enfrentamiento público por el desprecio expresado por el británico hacia la estadounidense.
Las autoridades estadounidenses acusaron este viernes al rapero Sean Combs, conocido como ‘Diddy’, de dos delitos más, hasta un total de cinco, antes del juicio penal por tráfico sexual que afronta el próximo 5 de mayo en Nueva York, EEUU.
La banda paraguaya de stoner rock Black Fire lanzó su primer extended play (EP) denominado Primal y presenta también su primer videoclip.