22 abr. 2025

Así fue el histórico viaje del Cañonero Paraguay tras 55 años

El Cañonero Paraguay, uno de los buques insignia durante la Guerra del Chaco, arribó con éxito hasta Puerto Villa del Rosario, San Pedro, tras un viaje de 12 horas por el río Paraguay.

Cañonero Paraguay 1.jpg

El cañonero Paraguay recibe la visita de muchas personas en Puerto Rosario.

Foto: Armada Paraguaya

El cañonero Paraguay, utilizado en la Guerra del Chaco, zarpó en la madrugada del domingo desde Puerto Sajonia para realizar un histórico viaje a Puerto Rosario, ubicado en el Departamento de San Pedro.

La travesía cobró mayor notoriedad al tratarse de un buque que estaba en inactividad hace más de medio siglo. La embarcación perdió su propulsión tras el incendio que se desató hace 55 años en su sala de máquinas.

Sin embargo, personal de la Armada Paraguaya lograron reconstruir la maquinización para darle vida nuevamente al legendario cañonero paraguayo, que fue clave para el trasporte de soldados en la contienda bélica.

El viaje se inició con un ambiente frío y una tenue lluvia sobre el río Paraguay. Pese al clima inestable, el navío no sufrió ningún contratiempo durante su trayecto de casi 150 kilómetros.

Al respecto, el capitán de navío Wilson Altuman señaló que para ellos fue fundamental hacer este viaje para poner a punto el funcionamiento del nuevo motor de la embarcación. El barco se “comportó de forma maravillosa”, destacó.

Incluso, dijo que llegaron dos horas antes de lo previsto, en gran medida, ayudados por el viento de popa que tuvieron en el trayecto. Detalló que mantuvieron una velocidad de 13 kilómetros por hora, aproximadamente.

Su llegada a Puerto Rosario trajo algarabía en la población, que con aplausos recibieron al cañonero Paraguay. El feriado de este lunes, justamente por la Paz del Chaco, es aprovechado por muchos lugareños y visitantes para subir al navío.

Y para este martes está prevista la ayuda humanitaria con atención médica, servicio odontológico, sicológico e incluso hasta peluquería. La embarcación transportó a 270 tripulantes.

Te puede interesar: Solo quedan ocho leones guaraníes de la histórica contienda chaqueña

El cañonero, que en su mejor momento realizó 81 viajes para trasladar a tropas y material bélico desde Sajonia hasta Puerto Casado, durante la Guerra del Chaco, volvió a zarpar tras una serie de reparaciones.

Es uno de los buques insignia de la Armada, junto al cañonero Humaitá C-2, su hermano gemelo. Actualmente, ya no es un buque de guerra, sino que se convirtió en un buque escuela, pasando a cumplir otro rol de esta manera.

De acuerdo con documentos de historia, el Paraguay C-1 transportó a 51.867 combatientes en la Guerra del Chaco aguas arriba hasta Puerto Casado, de Alto Paraguay, y río abajo transportaba prisioneros y heridos.

Relacionado: 6 datos sobre la Guerra del Chaco: ¿Una contienda olvidada?

A partir de ahora, el Cañonero Paraguay, que cumple 100 años de operaciones, será utilizado para labores humanitarias.

Más contenido de esta sección
Condenan a 28 años de cárcel al autor del asesinato del ex fiscal y ex viceministro de Seguridad, Javier Ibarra. El hoy condenado, Óscar Ariel Caballero Sahlmann, se desempeñaba como su secretario.
Un hombre fue asesinado a balazos en la tarde de este lunes frente a su domicilio en la colonia Paso Hũ, del distrito de Yby Yaú, en el Departamento de Concepción. La víctima fue identificada como Tomás López, de 53 años, un personal policial en situación de retiro.
Un menor de 10 meses fue rescatado durante la madrugada de este lunes de sus padres en situación de calle y quienes se encontraban ingiriendo bebidas alcohólicas en la calle en Pedro Juan Caballero. El pequeño se encuentra en un albergue administrado por Codeni y a disposición de la Defensoría de la Niñez.
Desconocidos ingresaron en horas de la madrugada de este lunes al Colegio Nacional San Alberto Magno en el barrio Centro de la ciudad de San Alberto, de Alto Paraná, y robaron todo lo que había dentro de la cantina.
El cardenal paraguayo, Adalberto Martínez, celebró en la noche de este lunes una emotiva celebración religiosa en la Catedral Metropolitana de Asunción por el eterno descanso del papa Francisco. “El legado del Papa es inmenso para la Iglesia y para el mundo”, expresó a los feligreses.
El Ministerio Público verificó en la tarde de este lunes el pabellón de contingencia construido en el predio del Hospital Regional de Ciudad del Este, del Departamento de Alto Paraná, bajo la administración del intendente Miguel Prieto Vallejos. Se investiga una supuesta sobrefacturación.