23 abr. 2025

Así fue el violento tiroteo entre asaltantes y policías en Fernando de la Mora

La Policía Nacional reveló algunas imágenes de circuito cerrado donde se observa el momento del tiroteo entre agentes policiales y delincuentes tras un asalto frustrado a una estación de servicios de Fernando de la Mora.

Enfrentamiento a tiros en Fernando de la Mora.jpg

Uno de los delincuentes disparó contra la humanidad del policía que iba como acompañante en la patrullera.

Un delincuente quedó herido y otros dos lograron escapar en la mañana de este lunes, tras un asalto frustrado a una gasolinera de la ciudad de Fernando de la Mora, Departamento Central, que derivó en un violento enfrentamiento a tiros con agentes de la Policía Nacional.

Las autoridades intervinientes ya dieron a conocer las imágenes de cámaras de seguridad del lugar, donde se observa cómo ocurrió el hecho, informaron a través de NPY.

El objetivo de los sindicados era robar dinero de una estación de servicios ubicada específicamente sobre la calle 11 de Setiembre, entre Isla Po’i y Leopardi, de la mencionada ciudad.

Según se observa en las imágenes, la contadora del local estaba llegando para ingresar a la oficina administrativa, donde también se hallaban otros trabajadores del lugar, incluyendo la propietaria, contabilizando la recaudación del día.

En ese momento, la mujer fue sorprendida por uno de los delincuentes, quien actuó a cara descubierta, pero con un quepis rojo con negro. Este la encañonó con un arma de fuego y la obligó a entrar hasta donde se encontraba el dinero en efectivo.

Al llegar al sitio, fue alcanzado por uno de sus cómplices, tras lo cual ambos se prepararon para escapar con alrededor de G. 100 millones que estaban dentro.

Sin embargo, cuando estaban por salir del local, fueron interceptados por agentes de la Policía Nacional que llegaron a bordo de un automóvil tipo patrullera.

Nota relacionada: Con disparos de por medio, la Policía frustra asalto en Fernando de la Mora

Al verse acorralados, uno de los sindicados se puso frente mismo a la patrulla y comenzó a disparar a matar hacia el lado del acompañante. Los uniformados reaccionaron también con disparos, hiriendo de varios balazos en el abdomen a uno de los hombres.

El comisario Osvaldo López detalló que el herido cayó al suelo y fue derivado a un centro asistencial, con custodio policial. Dijo que cuenta con tres antecedentes penales, el último por robo agravado que data de 2021.

Mientras tanto, los otros dos huyeron del sitio, llevándose una escopeta de la gasolinera. El comisario señaló que mientras huían seguían ejecutando tiros, pero que los agentes ya no pudieron dispararlos porque había otras personas en el lugar. Añadió que presumen que uno de los dos también quedó herido.

Si bien el móvil policial quedó con varios daños en la zona del parabrisas, afortunadamente el interviniente resultó ileso y el dinero logró ser recuperado. Del lugar se levantaron varias vainillas servillas y se confirmó que fueron 14 los disparos que se ejecutaron por ambas partes.

Más contenido de esta sección
La Cámara de Diputados dio este martes media sanción a un proyecto de ley que establece penas de hasta 15 años para cómplices de fugas carcelarias.
El ex presidente de la Comisión Nacional de Valores y superintendente de Valores del BCP, Joshua Abreu, fue nombrado como miembro de la Junta Directiva de la Universidad Oral Roberts, ubicada en Oklahoma, Estados Unidos. Es el lugar donde él mismo se formó.
Un tortolero utilizó un inhibidor de señal y logró evitar la activación del cierre del vehículo, del cual robó 10.000 reales. El rodado estaba estacionado en un restaurante en Santa Rita, Departamento de Alto Paraná.
Otro día más sin que la declaración de emergencia llegue al Chaco, azotado por las inundaciones hace más de un mes. La Cámara de Diputados prefirió que los fondos sean administrados por la SEN y rechazó que lo hagan gobernadores locales, por lo que la iniciativa debe ser estudiada de nuevo por el Senado.
La desesperación se acrecienta en la comunidad indígena Angaité del distrito de Puerto Pinasco, Departamento de Presidente Hayes, donde más de 1.000 familias se encuentran en una situación crítica tras quedar completamente aisladas por las persistentes lluvias que han anegado sus aldeas.
Almidón de mandioca, gelatina comestible, bicicletas eléctricas, menudencias bovinas y otros productos llegaron por primera vez a países como Francia, Austria, Estados Unidos y Uzbekistán, entre otros, en el primer trimestre del 2025.