03 abr. 2025

Así fue la búsqueda de la avioneta en que viajaba Gneiting y su comitiva

No quedaron sobrevivientes en la avioneta que tenía a bordo cuatro tripulantes, entre ellos Luis Gneiting, ministro de Agricultura y Ganadería. Las tareas de rescate de los cuerpos siguen, mientras se van conociendo más detalles del accidente aéreo.

accidente MAG5.jpeg

Continúan las tareas de rescate de los cuerpos.

José Bogado.

Anuncio oficial

El vuelo despegó a las 18.22 del Aeropuerto de la ciudad de Ayolas, con destino a la capital del país. Al principio, solamente se manejaba la información de que en la avioneta viajaba el ministro de Agricultura y Ganadería, Luis Gneiting, quien volvía de Misiones, tras haber participado en una campaña de vacunación contra la fiebre aftosa.

Cerca de las 20.00, el administrador del Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi, Rubén Aguilar, anunció a los medios oficialmente la desaparición de la avioneta. El viaje de la aeronave debía durar una hora y quince minutos.

Nota relacionada: Desaparece avioneta en la que viajaba el ministro de Agricultura, Luis Gneiting

Sin señales

Aguilar manifestó que no había ninguna señal de alerta, como tampoco se registraron llamadas de emergencia alguna. El funcionario confirmó que también iban a bordo el viceministro de Ganadería, Vicente Ramírez, el funcionario Luis Charoti y el piloto Gerardo López.

El último contacto de la tripulación, con la torre de control de la Terminal Aérea Silvio Pettirossi, se reportó 15 minutos después del vuelo.

Distancia y tiempo de viaje calculados gráficamente.

Distancia y tiempo de viaje calculados gráficamente.

Archivo ÚH

Operativo inicial

Intentaron contactar con la radio del aeroplano y los tripulantes, pero no hubo retorno. El operativo de búsqueda vía terrestre no cesó desde la confirmación de desaparición, mientras que las aeronaves se sumaron recién en la mañana de este jueves, debido a la baja visibilidad ocasionada por la neblina.

El operativo de la búsqueda fue emprendido por un equipo de rescate en una zona de esterales, en el Departamento de Misiones.

Nota relacionada: Búsqueda aérea de avioneta se hará en horas de la mañana de este jueves

accidente MAG editado.mp4

Agentes movilizados

El área de la búsqueda comprendió unos 40 kilómetros al norte de Ayolas, se determinó mediante una grabación del circuito cerrado del aeropuerto del que despegó la avioneta, con el que se pudo identificar sus luces y la posible trayectoria que realizó. También se constata que intentaron retornar a la pista.

Los primeros trabajos se realizaron mediante vehículos anfibios de la Entidad Binacional Yacyretá (EBY), con tractores de la Municipalidad de Ayolas y con caballos de los pobladores. A la medianoche, aún no se encontraba la aeronave.

Luis Gneiting se desempeñaba como ministro de Agricultura y Ganadería desde el mes de mayo pasado.

Luis Gneiting se desempeñaba como ministro de Agricultura y Ganadería desde el mes de mayo pasado.

Sergio Riveros.

Fallecimiento de la madre

El diputado Derlis Maidana comentó a la corresponsal de Misiones Mariela Rivarola que la avioneta tuvo un aterrizaje forzoso el miércoles a la mañana, en la pista del Segundo Cuerpo del Ejército en San Juan Bautista, durante su recorrido por el octavo departamento.

Gneiting además había aprovechado la proximidad para visitar a su madre gravemente enferma.

Mientras el alto funcionario seguía desaparecido, cerca de las 06.00 de este jueves se confirmó la muerte de su madre, quien no llegó a enterarse del caso.

Nota relacionada: Fallece la madre del ministro Luis Gneiting

Misión con obstáculos

La alta nubosidad en horas de la mañana de este jueves dificultaba la visibilidad de la zona esteral en el norte de Ayolas. Se utilizaron dos drones para localizar la avioneta. Aunque el terreno que se debía transitar era el mayor de los obstáculos.

Se contó con el apoyo de dos avionetas y tres helicópteros de la Fuerza Aérea, que se sumaron a la intensa búsqueda de la comitiva del Ministerio de Agricultura y Ganadería.

Nota relacionada: Ingresan a esterales en búsqueda de avioneta de Luis Gneiting

Los bomberos y efectivos de las FFAA llegaron hasta el sitio para rescatar los cuerpos, así como los restos de la aeronave.

Los bomberos y efectivos de las FFAA llegaron hasta el sitio para rescatar los cuerpos, así como los restos de la aeronave.

Telefuturo.

Hallazgo de la aeronave

La avioneta fue hallada después de 14 horas. Se encontró totalmente destrozada, a 8 kilómetros de la pista de la cual despegó. El accidente no dejó sobrevivientes, según la información proporcionada, una vez más, por Rubén Aguilar, el administrador del Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi.

Nota relacionada: Aeronaves militares se suman a búsqueda de Gneiting y su comitiva

Causas desconocidas

Bomberos voluntarios y miembros de las fuerzas militares iniciaron las tareas del rescate de los cuerpos del ministro de Agricultura y Ganadería, Luis Gneiting, y de su comitiva. El recorrido a pie es de 1.500 metros y el terreno es inhóspito, lo cual dificulta los procedimientos.

Video accidente
Parte del camino hasta el lugar donde cayó la avioneta está lleno de agua.

Por otra parte, se intentará acceder hasta el sitio del hallazgo con maquinaria pesada para mover las piezas de la avioneta. Una vez que se obtenga la caja negra, se podrá dilucidar la causa exacta del accidente, que hasta el momento se desconoce.

Nota relacionada: Localizan avioneta en la que viajaba Luis Gneiting

Más contenido de esta sección
Los bomberos voluntarios seguirán con las labores para descartar o confirmar la existencia de más víctimas tras el derrumbe de un edificio en construcción en Encarnación, Itapúa. Una abuela y su nieta de 15 años fallecieron tras lo ocurrido.
Autoridades de la Municipalidad de Encarnación, en conferencia de prensa, aclararon que el edificio derrumbado en la noche del miércoles, contaba con los permisos correspondientes. Sin embargo, admitieron que se les aplicó una multa por incumplimiento. Anuncian un peritaje para aclarar el origen del siniestro.
Un local comercial de Concepción denunció haber recibido un cheque sin fondos para el pago de más de 22 acondicionadores de aire de parte de una persona.
Un hombre atacó a su vecino con un machete por un presunto robo de gallinas en la colonia Luz Bella, de Guayaibí, San Pedro. El afectado tuvo que ser hospitalizado por las heridas.
El comisario Mario Ovelar, de la Policía Nacional, denunció a un grupo de manifestantes que se juntaron frente al Poder Judicial para conmemorar la muerte de Rodrigo Quintana el pasado 31 de marzo. Los agentes impidieron una obra de teatro, pero denunciaron perturbación a la paz pública y resistencia.
La niñera que salvó a un pequeño de ser golpeado por una tapa de cemento, tras la explosión de un registro subterráneo de la ANDE, habló un día después del susto que pasaron ambos cuando iban a la despensa. Ocurrió en el barrio Trinidad de Asunción.