23 abr. 2025

Así fue la fuga del peligroso narcotraficante en el Paraná Country Club

La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) expuso reveladoras imágenes del circuito cerrado del Paraná Country Club, Hernandarias, que revelan cómo fue la fuga del supuesto narcotraficante brasileño Lindomar Reges.

Las imágenes del circuito cerrado muestran cómo los guardias de seguridad del Paraná Country Club retuvieron por varios minutos a la comitiva conformada por la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad), Policía Nacional y el Ministerio Público, permitiendo así la fuga del narco Lindomar Reges.

Finalmente se concluye que la diferencia entre la fuga del brasileño y el ingreso de las autoridades fue de 45 segundos. Las autoridades fueron demoradas por tres minutos en el acceso.

“Estamos hablando de una diferencia de solo 45 segundos entre la salida del vehículo de Lindomar y el ingreso de la comitiva. En la portería nos retuvieron por varios minutos hasta que los fiscales incluso bajaron a exigir el ingreso. Incluso vuelven a cerrar el paso”, explicó el director de Comunicaciones de la Senad, Francisco Ayala.

fuga de lindomar .mp4

Lea más: Detenido en Brasil está vinculado a telaraña de empresas en Paraguay

El funcionario de la Senad reiteró que Lindomar Reges es el líder de un importante grupo que trafica drogas desde esta región hasta Europa.

“Nosotros nunca tuvimos problemas cuando trabajamos en el Paraná Country Club, pero en esta ocasión existía mucho nerviosismo, era muy llamativo, todo era muy raro”, refirió Ayala.

Lindomar Reges abandonó el lugar a bordo de una camioneta negra y posteriormente fue hasta un lavadero, donde se perdieron las pistas sobre él.

El director de Comunicaciones de la Senad recordó que en el barrio cerrado, ubicado en la ciudad de Hernandarias, Alto Paraná, existen empleados que hacen de campana y avisan sobre cualquier operativo que se realice en el lugar.

También afirmó que los demás accesos del Paraná Country Club contaban con cobertura y que el operativo se realizó tras un trabajo de campo en el que se confirmó la presencia del presunto narcotraficante en el lugar.

Escandalosa fuga desnuda protección de instituciones a narcotraficantes

Lindomar Reges Furtado, con 67 procesos en el Brasil, vivía en una lujosa mansión en el Paraná Country Club, de donde huyó poco antes del allanamiento. Se cree que fue alertado y ya hay imputados en ese sentido.

Este contaba con un hábeas corpus para circular libremente y no ser aprehendido. El documento firmado por el juez penal de Garantías de Ciudad del Este, Carlos Vera Ruiz, prohibió a los miembros de la fuerza pública ejercer la aprehensión del hombre a menos que sea en flagrancia de un crimen o delito.

Más contenido de esta sección
Una mujer fue reportada como desaparecida en la mañana del domingo pasado, mientras navegaba en una embarcación sobre el río Paraguay a la altura del kilómetro 436, en la zona del puerto Itapucumí, del distrito de San Lázaro, Departamento de Concepción.
Un supuesto robo agravado se registró este miércoles, aproximadamente a las 09:10, en el local Apostala ubicado en el kilómetro 8 lado Acaray, en el barrio San Juan de Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
En una emotiva misa de sufragio celebrada en el Vicariato Apostólico del Chaco por monseñor Gabriel Escobar, uno de los obispos designados por el papa Francisco para la evangelización en la región, rindió un sentido homenaje al Sumo Pontífice, recordando su legado y su profundo impacto en la Iglesia y el mundo.
Una operación conjunta entre la Receita Federal (Aduana) y la Policía Federal del Brasil terminó en la jornada de este martes con la incautación de una millonaria carga de calzados presuntamente falsificados, cuyo valor asciende a aproximadamente 800.000 reales, unos USD 140.000.
La Dirección General de Gestión de Insumos Estratégicos en Salud (DGGIES) pasará a estar administrada por el ingeniero Matías Latorre, en reemplazo del director interino, el doctor Óscar Merlo.
El diputado Raúl Latorre (ANR-HC), presidente de la Cámara Baja, consideró que la “discrepancia” con respecto a las posiciones que asume el Ministerio Público en los casos que investiga “no debería motivar” el juicio político contra el fiscal general del Estado, Emiliano Rolón, el cual impulsa la familia de Eulalio Lalo Gomes.