17 abr. 2025

Así funcionan las cámaras que utilizará la Policía en el superclásico

La cámara corporal que utilizará la Policía durante el encuentro deportivo entre los clubes Olimpia y Cerro Porteño, en la Copa Libertadores, captará todo el movimiento y sonido del lugar en tiempo real. Al menos 100 uniformados tendrán dicho equipo.

SEGURIDAD.jpg

La cámara corporal que utilizará la Policía durante el encuentro deportivo entre los clubes Olimpia y Cerro Porteño.

Foto: NPY.

Alrededor de 1.800 a 2.000 policías fueron convocados para brindar seguridad durante el superclásico paraguayo por la Copa Libertadores, en el estadio Defensores del Chaco.

De ese total, al menos 100 uniformados tendrán fijados por el cuerpo una cámara que grabará todo el movimiento y el sonido del lugar en tiempo real.

Esto, permitirá una comunicación fluida entre el policía y el centro de monitoreo, ubicado en la Comandancia de la Policía. En el sitio cuentan con un sistema avanzado que también permitirá identificar si las personas captadas por la cámara cuentan con algún tipo de antecedente.

Lea más: Olimpia vs. Cerro: ¿Cómo estará el clima para el superclásico copero?

Los policías estarán ubicados en sitios “sensibles y donde se podrían dar algún tipo de incidente entre los hinchas”.

“Va a identificar a la persona que tenga algún antecedente policial y automáticamente nos va a alertar en la mesa de trabajo y en el Sistema 911”, acotó Carlos Cáceres, jefe de Orden y Seguridad de la Policía.

El artefacto cuenta con un sistema de GPS, cámara de 16 megapíxeles, un botón de auxilio para pedir ayuda y 11 horas de duración de la batería.

Desde el lunes, comenzó el cierre de perímetros de calles colindantes del Defensores del Chaco, de cara al encuentro deportivo entre los clubes Olimpia y Cerro Porteño, que se disputará este martes a las 18:15, por el Grupo G, de la Copa Libertadores.

Unas 35.000 personas coparán el Defensores del Chaco para alentar a sus equipos durante la tarde-noche de este martes en Asunción. Desde la Dirección de Meteorología advierten que para la hora del encuentro deportivo en Asunción se registrarían intensas lluvias y ocasionales tormentas eléctricas.

Más contenido de esta sección
El senador liberal Eduardo Nakayama alertó de un complot del Partido Colorado para destituir al intendente de Encarnación, Luis Yd, tras la caída de un edificio en construcción que causó la muerte de dos personas. Para el legislador, no es responsabilidad del municipio, ya que se trataba de una obra privada “con autorización”.
Luego del hallazgo de unas cinco caletas pertenecientes al Ejército del Mariscal López (EML), en el marco de la búsqueda del ganadero Félix Urbieta, se difundió un video antiguo en el que se ve aparentemente a Lourdes Teresita Ramos, hija del ex líder Alejandro Ramos, leyendo un mensaje con fines extorsivos que data del 2022.
Un grupo de peones caminó durante 85 kilómetros en el agua, incluso durante la noche, tras la inundación en la zona de María Auxiliadora, en Fuerte Olimpo, Departamento de Alto Paraguay, en el Chaco paraguayo. Ahora están en un puesto policial y se prevé que sean rescatados en helicóptero este jueves.
Se cumplen 49 años de la Pascua Dolorosa, un episodio histórico que marcó una brutal represión de la dictadura de Alfredo Stroessner en 1976 y terminó con torturas, violaciones y el asesinato de dirigentes campesinos de las Ligas Agrarias.
Un éxito total fue el viacrucis viviente realizado por primera vez en la noche de este martes en una parroquia del barrio San Antonio de Concepción.
El ministro de Defensa, Óscar González, informó que este jueves enviará ayuda humanitaria al Chaco y rescatarán a unas 20 personas. Los puntos más afectados son Pozo Hondo, General Díaz y el Norte de la región chaqueña.