05 feb. 2025

Así funcionan los modernos inhibidores de señal usados por delincuentes

La Policía Nacional desbarató una banda de ciudadanos chilenos, que fue sorprendida intentando robar una tienda de informática. La banda utilizaba un moderno inhibidor de señal, nunca antes utilizado en el país. Un experto habla sobre estos sofisticados artefactos.

inhubidores.jpg

La Policía se incautó de un moderno artefacto inhibidor de señal.

Foto: Captura de pantalla.

El experto en ciberseguridad Miguel Ángel Gaspar aseguró que el artefacto incautado probablemente sea nuevo para el Paraguay, por lo que también los sistemas de seguridad deben ser actualizados.

Gaspar dijo que se trata de un sofisticado inhibidor que es capaz de realizar un escaneo de multifrecuencia de alarmas, cerraduras, señales de internet e incluso de las cámaras de circuito cerrado.

“Cuando no es habitual que no veas las cámaras, no se puede suponer que es solo un problema técnico, uno debe ir a verificar. Los mismos deben pasar cuando se da una especie de inhibición de algún objeto extraño en el sitio custodiado”, recomendó.

El profesional explicó que existen dispositivos para comprobar contraataques de este tipo de inhibidores y que estos se usan en otros países, donde es frecuente el uso de este tipo de artefactos.

Lea más: Desbaratan banda de chilenos e incautan sofisticado inhibidor de señal

Gaspar comentó que muchos bancos siguen usando tarjetas inteligentes para los cajeros cuando ya existen antecedentes de que delincuentes pueden vulnerar el sistema.

https://twitter.com/npyoficial/status/1577374016532267049

Gaspar cuestionó que este artefacto haya pasado por la aduana sin inconvenientes. Aseguró que el país debe preocuparse por las bandas internacionales que utilizan este sistema.

El experto en ciberseguridad señaló que en el caso de las cámaras de circuito cerrado de los domicilios, los usuarios deben de tener total control sobre el sistema y no depender de terceros para evitar la filtración de las imágenes.

DVR de la Justicia Electoral

Con relación a los discos del circuito cerrado del Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) que fueron recuperados tras el incendio, el profesional aseguró que existen esperanzas de que las imágenes puedan ser recuperadas.

Por otro lado, el profesional dijo que la institución debería de contar con un sistema especial de contingencia para proteger las urnas, según lo establecen las normativas de seguridad.

“Se requiere un mecanismo de mitigación de riesgo y un plan de continuidad del negocio que permita que los sistemas sigan funcionando ante las contingencias”, dijo.

Más contenido de esta sección
Agentes de la Comisaría 15.ª Metropolitana realizaron un operativo preventivo en la zona de la Estación de Buses de Asunción que derivó en la demora de 14 limpiavidrios, denunciados por automovilistas por hechos de extorsión. Cinco de ellos quedaron detenidos y luego fueron liberados.
El ministro César Diesel prometió “transparencia judicial” tras ser electo por tercera vez para presidir la Corte Suprema de Justicia (CJS). Sostuvo que trabajará en la modernización tecnológica para un mejor acceso a la información. Admitió que mantuvo conversaciones con el diputado fallecido Eulalio Lalo Gomes, pero que fue “ocasional”.
La Inspectoría General del Ministerio Público dispuso un sumario administrativo a las agentes fiscales Katia Uemura y Stella Mary Cano luego de que la misma Fiscalía General del Estado abra una causa penal por los chats del fallecido diputado Eulalio Lalo Gomes que implicaban a ambas en un supuesto esquema de corrupción.
La diputada Rocío Vallejo presentó el libelo acusatorio contra su colega Orlando Arévalo (ANR-HC), luego de ser salpicado en un presunto esquema de corrupción pública en el Jurando de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM). Pidió a sus colegas colorados firmar el documento.
El diputado cartista Orlando Arévalo fue denunciado ante el Ministerio Público por persecución de inocentes y otros delitos, por parte de una empresa constructora que realizó refacciones en su domicilio. El legislador denunció a la empresa, supuestamente, para evitar pagar un saldo de su deuda por las mejoras.
El fiscal Osmar Segovia, quien investiga al hijo del diputado Eulalio Lalo Gomes, Alexandre Rodrigues Gomes, reconoció que es una preocupación estar siendo investigado por el Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM).