22 may. 2025

Así funcionan los modernos inhibidores de señal usados por delincuentes

La Policía Nacional desbarató una banda de ciudadanos chilenos, que fue sorprendida intentando robar una tienda de informática. La banda utilizaba un moderno inhibidor de señal, nunca antes utilizado en el país. Un experto habla sobre estos sofisticados artefactos.

inhubidores.jpg

La Policía se incautó de un moderno artefacto inhibidor de señal.

Foto: Captura de pantalla.

El experto en ciberseguridad Miguel Ángel Gaspar aseguró que el artefacto incautado probablemente sea nuevo para el Paraguay, por lo que también los sistemas de seguridad deben ser actualizados.

Gaspar dijo que se trata de un sofisticado inhibidor que es capaz de realizar un escaneo de multifrecuencia de alarmas, cerraduras, señales de internet e incluso de las cámaras de circuito cerrado.

“Cuando no es habitual que no veas las cámaras, no se puede suponer que es solo un problema técnico, uno debe ir a verificar. Los mismos deben pasar cuando se da una especie de inhibición de algún objeto extraño en el sitio custodiado”, recomendó.

El profesional explicó que existen dispositivos para comprobar contraataques de este tipo de inhibidores y que estos se usan en otros países, donde es frecuente el uso de este tipo de artefactos.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Lea más: Desbaratan banda de chilenos e incautan sofisticado inhibidor de señal

Gaspar comentó que muchos bancos siguen usando tarjetas inteligentes para los cajeros cuando ya existen antecedentes de que delincuentes pueden vulnerar el sistema.

https://twitter.com/npyoficial/status/1577374016532267049

Gaspar cuestionó que este artefacto haya pasado por la aduana sin inconvenientes. Aseguró que el país debe preocuparse por las bandas internacionales que utilizan este sistema.

El experto en ciberseguridad señaló que en el caso de las cámaras de circuito cerrado de los domicilios, los usuarios deben de tener total control sobre el sistema y no depender de terceros para evitar la filtración de las imágenes.

DVR de la Justicia Electoral

Con relación a los discos del circuito cerrado del Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) que fueron recuperados tras el incendio, el profesional aseguró que existen esperanzas de que las imágenes puedan ser recuperadas.

Por otro lado, el profesional dijo que la institución debería de contar con un sistema especial de contingencia para proteger las urnas, según lo establecen las normativas de seguridad.

“Se requiere un mecanismo de mitigación de riesgo y un plan de continuidad del negocio que permita que los sistemas sigan funcionando ante las contingencias”, dijo.

Más contenido de esta sección
Un motociclista perdió la vida tras ser atropellado por una camioneta en San Vicente Pancholo, Departamento de San Pedro.
Utilizando las redes sociales, el intendente de Ciudad del Este, Miguel Prieto, en un tono desafiante, pidió a sus seguidores salir a las calles este domingo por el pedido de intervención de la Comuna.
Salió libre hace una semana y fue nuevamente detenido, en compañía de un cómplice, por ser sospechoso de asaltar a trabajadores que estaban reparando el portón de una iglesia. El nuevo hecho de inseguridad ocurrió en San Lorenzo, Departamento Central.
La esposa del presunto narcotraficante Sebastián Marset, Gianina García Troche, ya se encuentra recluida en la prisión militar de Viñas Cué por disposición de la jueza especializada contra el Crimen Organizado, Rosarito Montanía, en el marco de la causa conocida como A Ultranza Py.
Un nuevo accidente de tránsito volvió a encender las alarmas en una de las esquinas más peligrosas del distrito de La Paloma, Departamento de Canindeyú. El siniestro involucró a una motocicleta y un automóvil, que dejó como saldo tres personas heridas, entre ellas un bebé.
La jueza Rosarito Montanía, de Crimen Organizado, decretó la prisión preventiva de Gianina García Troche en la prisión militar de Viñas Cué.