02 feb. 2025

Así los reclusos controlan desde las alturas el penal de Tacumbú

En un video se observa a varios reclusos de la Penitenciaría Nacional de Tacumbú caminando desde las alturas de la prisión con total libertad. Desde el Ministerio de Justicia afirman que la “situación está en calma y bajo control”.

tacumbú.jpg

Los reclusos recorren las alturas de la Penitenciaría Nacional de Tacumbú.

Foto: Captura NPY.

A través de una imagen aérea divulgada en la tarde de este viernes por NPY, se observa a varias personas privadas de libertad sobre el techo de los pabellones de la Penitenciaría Nacional de Tacumbú.

Los reclusos caminan tranquilamente observando todo desde las alturas. Uno de ellos, inclusive, está sobre la capilla del penal.

En tanto, el Ministerio de Justicia emitió un comunicado en el cual informa que la situación en la Penitenciaría Nacional de Tacumbú “está en calma y bajo control”.

Además, menciona que el centro penitenciario está resguardado por funcionarios penitenciarios del Ministerio de Justicia y también existe una guardia perimetral, a cargo de agentes de la Policía Nacional y de los efectivos habituales de la Fuerza Pública.

Lea más: Denuncian que reos “vigilan” desde el techo de Tacumbú uniformados de guardiacárceles

Al mediodía de este viernes, el Ministerio Público ordenó la devolución a las autoridades penitenciarias de los armamentos que estaban depositados en la armería y que habían sido llevados a la FOPE el pasado martes cuando se desató el motín, para resguardarlos.

La Dirección General de Establecimientos Penitenciarios dispuso la realización de un estricto inventario para verificar que todas las armas se encuentran en poder de la penitenciaría.

Las autoridades del Ministerio de Justicia monitorean minuto a minuto el desarrollo de los acontecimientos.

Reclusos hurtaron armas y uniformes de los guardiacárceles

José Espínola, guardia de la Penitenciaría Nacional de Tacumbú, informó que el jueves varios internos ingresaron al sector donde había armas de fuego y uniformes de los guardiacárceles, de los cuales se apoderaron.

Según mencionó en conversación con Telefuturo, las personas privadas de libertad se colocaron los uniformes y se ubicaron en el muro del penal, desde donde “vigilan” la zona disfrazados de guardias. Inclusive habrían tomado una garita de guardias.

Nota relacionada: Guardiacárceles se niegan a trabajar por falta de garantías tras crisis en Tacumbú

“Ellos (los reclusos) son dueños ahora de Tacumbú. Ayer entraron en la cuadra de los funcionarios, destruyeron todas las casillas, sacaron los uniformes. Algunos que están uniformados están en el muro. Ellos tienen uniformes nuestros, tenemos videos de cuando ellos mismos se visten”, agregó.

Manifestó que los reos tienen en su poder lanzas, cuchillos, escopeta, armas cortas y fusiles.

“Tenemos la información de que los reos están en las perimetrales uniformados”, agregó.

Todo inició tras fuga de un policía

Este nuevo hecho se desarrolla dos días después de que la Penitenciaría Nacional de Tacumbú fuera tomada por el Clan Rotela, en repudio a las declaraciones del ministro de Justicia, Ángel Barchini, quien dijo que el policía Oliver Daniel Lezcano, procesado por el asesinato del militar Líder Javier Ríos, fue descuartizado en el penal por el mencionado grupo.

Sin embargo, el policía se fugó de la penitenciaría, aparentemente el 27 de setiembre pasado, en circunstancias que aún se desconocen.

Más contenido de esta sección
Unas 34 personas fueron aprehendidas por la Policía Nacional como parte de los operativos previos al partido de fútbol entre Cerro Porteño y Nacional. Algunos de los afectados se desempeñaban como cuidacoches.
Un accidente de tránsito con derivación fatal se registró en Presidente Franco, Alto Paraná. Un motociclista perdió la vida.
Este domingo, la jornada se presentará con un ambiente caluroso y húmedo en todo el país, según el informe meteorológico. Las máximas oscilarán entre 36 y 40 °C.
El fallecimiento de la ilustre educadora Celia Vidallet se confirmó este sábado. Se trata de una antigua pobladora del barrio Ricardo Brugada de Asunción, más conocida como la Chacarita, y considerada una mamá guasu de la zona.
La senadora Celeste Amarilla cuestionó al ex senador y asesor del Congreso, Sergio Godoy, quien estuvo trabajando junto al senador Antonio Barrios y Gustavo Leite en un proyecto de ley. Sin embargo, la foto que compartieron era en la vivienda del ex presidente, Horacio Cartes, lugar señalado como el “quincho” donde se toman las decisiones.
En la ciudad heroica de Piribebuy, Cordillera, teniendo en cuenta el año denominado Jubileo 2025 “Peregrinos de la Esperanza” con los Festejos Patronales en Honor a San Blas, el novenario inició el 24 de enero y culmina el lunes.