17 abr. 2025

Así operaba la red de sextorsión más grande del país

Una importare red de sextorsión fue desbaratada este jueves por el Ministerio Público y la Policía Nacional. El grupo criminal tenía sus tentáculos en la cárcel de Itapúa y en varias ciudades de ese departamento. Sus víctimas eran atraídas a través de las redes sociales.

sextorisión.jpg

Los integrantes de ese grupo criminal serán imputados por varios delitos.

Foto: Gentileza.

Para las autoridades, se trata de la mayor red de sextorsión que operaba en el país con una recaudación promedio de hasta G. 15 millones por día. Se estima que al menos 80 denuncias guardan vinculación con este esquema y el 90% de los casos aún no fueron denunciados.

El fiscal Federico Delfino y el comisario Nimio Cardozo, jefe de Antisecuestros de la Policía Nacional, hablaron este jueves en conferencia de prensa y brindaron detalles de cómo operaba la mayor red de sextorsión.

DOSSIER OPERACIONAL JATYPEKA.pptx

Tres allanamientos en simultáneo se realizaron en las primeras horas de este jueves en el marco del operativo denominado Jetypeka, por el cual se logró desbaratar a esta importante banda delictiva.

Cabecillas en prisión

El comisario Cardozo explicó que, a través de la trazabilidad del dinero que recibía la red, lograron identificar a sus principales miembros, aunque no se descarta la vinculación de más personas.

Los cabecillas de esta red de extorsión serían los reclusos Tomás de la Cruz Sosa Servian, con antecedentes por secuestro, y José María Martínez García, alias Chema.

La banda delictiva estaba integrada también por cinco mujeres, una menor de edad entre ellas, quienes fueron detenidas durante los allanamientos simultáneos. Sus identidades son Rossana Arévalos Acuña, Luján Arévalos Del Valle, Deisi Romina Duarte y Apolonia Servian, madre de uno de los cabecillas.

Lea más: Operativo desbarata la mayor red de sextorsión que operaba en el país

Las mujeres tenían como función la de realizar llamadas para extorsionar, confeccionar documentos apósitos y cobrar los giros de dinero que eran producto de las personas afectadas.

Captación de víctimas

El fiscal Federico Delfino explicó que las víctimas eran atraídas a través de Facebook. Tras establecer el vínculo y la confianza, se pasaba a mensajes vía WhatsApp.

El intercambio de fotos y videos íntimos permitía que los delincuentes procedan a la sextorsión. Los mismos eran advertidos que se trataba de menores, una vez consumado el hecho.

Embed

Las víctimas eran hombres, personas casadas y con poder adquisitivo. El monto solicitado dependía de la capacidad económica de cada víctima.

Suplantación de identidad

La red de sextorsión se valía de la suplantación de identidades para convencer a sus víctimas de realizar los pagos. En algunos casos utilizaban actas policiales falsas.

Los integrantes del grupo criminal se hacían pasar por periodistas, fiscales, efectivos policiales e incluso funcionarios judiciales para exigir el pago de dinero.

La banda delictiva habría recaudado unos G. 200 millones en los últimos dos meses y el promedio de dinero solicitado a cada víctima era de entre G. 3.000.000 y 15.000.000.

El comisario Nimio Cardozo aseguró que unas 80 denuncias recibidas en el Departamento Central tendrían vinculación con esta red, pero estas serían solo el 10% de los casos, ya que otras víctimas no realizan las denuncias.

Los integrantes de ese grupo criminal serán imputados por extorsión, extorsión agravada, asociación criminal y producción de documentos de contenidos falsos. Los mismos se exponen a penas de hasta 22 años de prisión.

Más contenido de esta sección
Un conductor de plataforma denunció que recibió una golpiza por parte de un artemarcialista, luego de que ambos protagonizaron un accidente de tránsito. El afectado puede llegar a perder la visión a causa de los golpes.
Tras las críticas recibidas desde el ala dura del cartismo, el presidente Santiago Peña abogó porque “la fe, la paz y el amor nos unan como país” en esta Semana Santa.
La Patrulla Caminera reportó un intenso tránsito en horas de la mañana, en el marco de la Semana Santa y el éxodo de personas hacia otras ciudades del país, aprovechando los días feriados y el fin de semana.
Autoridades de Brasil incautaron un barco y un camión que transportaban cigarrillos provenientes de Paraguay.
Un conductor perdió el control de su vehículo, presumiblemente, a causa de la alta velocidad, y fue a parar contra un puesto ambulante de comidas, un cliente que estaba esperando su cena en el lugar y un rodado estacionado. Ocurrió en Mariano Roque Alonso.
Un ómnibus de la línea 47 se incendió en la madrugada de este jueves en la parada ubicada en Guarambaré. No se registraron heridos.