21 feb. 2025

Así quedarán los feriados 2020 con traslados de días

El presidente de la República, Mario Abdo Benítez, dispuso la reglamentación de la ley que autoriza trasladar los feriados nacionales al día lunes con el fin de impulsar el turismo interno. La mayoría de los feriados del año 2020 harán de puente con el fin de semana.

Calendario.jpg

El Gobierno anunció los feriados móviles trasladados, del año 2020.

Foto: elterritorio.com.ar

El Poder Ejecutivo trasladó solo dos feriados de 2020 para el día lunes a fin de aumentar los días de descanso y fomentar las actividades turísticas que permitan el desarrollo del turismo interno y la situación socioeconómica del país.

De esta forma fue trasladado el feriado del 12 de junio, Día de la Paz del Chaco, al lunes 15 de junio. Así también, el feriado del 29 de setiembre, Día de la Victoria de Boquerón, al lunes 28 de setiembre.

La normativa establece que quedan exceptuados de la normativa anterior y, por lo tanto, deberán ser fijados en sus respectivas fechas, los siguientes feriados: Año Nuevo, Semana Santa, Día de la Independencia Nacional, Día de la Virgen de Caacupé, Navidad.

Con el traslado, los feriados nacionales quedaron de la siguiente manera:

1 de enero, Año Nuevo, miércoles

1 de marzo, Día de los Héroes de la Patria, será un día domingo.

Semana Santa será el jueves 9 y viernes 10 de abril.

1 de mayo, Día del Trabajador, se celebra un día viernes.

Los feriados 14 y 15 de mayo, Días de la Independencia Nacional, caerán los días jueves y viernes.

12 de junio, Día de la Paz del Chaco, se traslada de viernes a lunes.

15 de agosto, Día de la Fundación de Asunción, será un día sábado.

29 de setiembre, día de la Victoria de Boquerón, de martes pasa a lunes 28.

8 de diciembre, Virgen de Caacupé, caerá un día martes.

25 de diciembre, Navidad, será un día viernes.

31 de diciembre será un día jueves.

Con el decreto también se dispone garantizar, en todos los feriados inamovibles o móviles, la provisión de los servicios públicos básicos, para lo cual las autoridades de las instituciones deberán disponer el personal mínimo que permita atender satisfactoriamente la demanda de sus servicios.

Más contenido de esta sección
El concejal municipal de La Paloma del Espíritu Santo, en el Departamento de Canindeyú, se niega a entregar un lujoso vehículo que posee como depositario judicial, a pesar de la orden de una jueza.
El presidente de la Cámara de Diputados, Raúl Latorre, viajó a Estados Unidos y visitó este viernes en Washington el Departamento de Estado de ese país. La oficina es responsable de haber asignado a los “significativamente corruptos”.
Las delegaciones de Paraguay y Brasil fijaron como fecha el 30 de mayo próximo para la firma del nuevo Anexo C del Tratado de Itaipú, avanzando en el proceso de revisión del acuerdo.
Meteorología anunció que esta noche podrían darse la llegada de lluvias con tormentas eléctricas e incluso la posibilidad de caída de granizos. Serían cinco los departamentos afectados.
El juez Héctor Capurro emitió un exhorto al Brasil para solicitar la extradición de Anuncio Martí Méndez, acusado por el secuestro de María Edith Bordón, ocurrido el 16 de noviembre de 2001.
Las autoridades hallaron este viernes en una caleta (lugar secreto) el sombrero del ganadero Félix Urbieta y su prenda de vestir utilizada para prueba de vida. El hallazgo se produjo en una estancia en Horqueta, Departamento de Concepción.