07 may. 2025

Así quedarán los feriados 2020 con traslados de días

El presidente de la República, Mario Abdo Benítez, dispuso la reglamentación de la ley que autoriza trasladar los feriados nacionales al día lunes con el fin de impulsar el turismo interno. La mayoría de los feriados del año 2020 harán de puente con el fin de semana.

Calendario.jpg

El Gobierno anunció los feriados móviles trasladados, del año 2020.

Foto: elterritorio.com.ar

El Poder Ejecutivo trasladó solo dos feriados de 2020 para el día lunes a fin de aumentar los días de descanso y fomentar las actividades turísticas que permitan el desarrollo del turismo interno y la situación socioeconómica del país.

De esta forma fue trasladado el feriado del 12 de junio, Día de la Paz del Chaco, al lunes 15 de junio. Así también, el feriado del 29 de setiembre, Día de la Victoria de Boquerón, al lunes 28 de setiembre.

La normativa establece que quedan exceptuados de la normativa anterior y, por lo tanto, deberán ser fijados en sus respectivas fechas, los siguientes feriados: Año Nuevo, Semana Santa, Día de la Independencia Nacional, Día de la Virgen de Caacupé, Navidad.

Con el traslado, los feriados nacionales quedaron de la siguiente manera:

1 de enero, Año Nuevo, miércoles

1 de marzo, Día de los Héroes de la Patria, será un día domingo.

Semana Santa será el jueves 9 y viernes 10 de abril.

1 de mayo, Día del Trabajador, se celebra un día viernes.

Los feriados 14 y 15 de mayo, Días de la Independencia Nacional, caerán los días jueves y viernes.

12 de junio, Día de la Paz del Chaco, se traslada de viernes a lunes.

15 de agosto, Día de la Fundación de Asunción, será un día sábado.

29 de setiembre, día de la Victoria de Boquerón, de martes pasa a lunes 28.

8 de diciembre, Virgen de Caacupé, caerá un día martes.

25 de diciembre, Navidad, será un día viernes.

31 de diciembre será un día jueves.

Con el decreto también se dispone garantizar, en todos los feriados inamovibles o móviles, la provisión de los servicios públicos básicos, para lo cual las autoridades de las instituciones deberán disponer el personal mínimo que permita atender satisfactoriamente la demanda de sus servicios.

Más contenido de esta sección
El ministro de Economía, Carlos Fernández Valdovinos, señaló la necesidad de reformar la Caja Fiscal de Jubilaciones. Habló de cambios en la Policía Nacional y las Fuerzas Armadas, cuyos efectivos pasan a retiro a temprana edad, generando un gasto de alrededor de USD 120 millones al año.
Agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) frustraron el ingreso de 976 gramos de marihuana “vip” proveniente de Miami, Estados Unidos. La droga estaba oculta en un cuadro decorativo con imágenes de personajes infantiles.
Un humilde poblador de la localidad de Alto Verá, Departamento de Itapúa, perdió la vida el martes en medio del fuerte temporal que se desató sobre el sur del país.
El tribunal de apelación penal ratificó la condena de 6 años de cárcel para Ramón González Daher por el delito de reducción en el caso de los 471 cheques desaparecidos del Juzgado de Delitos Económicos a cargo de Humberto Otazú.
Bomberos voluntarios reportaron este miércoles un importante incendio en la ruta Luque-San Bernardino. Varias compañías están en la zona tratando de contener las intensas llamas.
Tras estar 11 días de gira por Estados Unidos, el presidente de la República, Santiago Peña, prepara otro viaje a mitad de este mes. En los próximos días arribará a Japón para participar de la Expo Universal Osaka 2025 buscando captar inversores extranjeros.