16 abr. 2025

Así quedó el retiro del intendente de San Alfredo tras nuevo ataque

La Fiscalía publicó imágenes del retiro de la estancia del intendente de San Alfredo, Carlos Ramón Pérez, que fue atacada este viernes por un grupo armado.

Retiro en San Alfredo.png

Un grupo armado atacó un retiro de la estancia del intendente de San Alfredo, Carlos Ramón Pérez.

Foto: Fiscalía.

Solo escombros, entre ellos las chapas que soportaron el fuego, quedaron del retiro de la estancia del intendente de San Alfredo, Carlos Ramón Pérez, tras el incendio provocado por un grupo armado en la noche de este viernes, en la colonia ubicada en el Departamento de Concepción.

Un camión tumba que se encontraba en el predio también quedó seriamente dañado por las llamas. Afortunadamente, no se registraron víctimas fatales.

El sitio se encuentra a 16 kilómetros del casco urbano de San Alfredo, en las cercanías del fatal ataque del ACA-EP a una patrullera de la policía, donde fueron asesinados dos policías y un guardia privado de seguridad.

Un trabajador de la estancia mencionó que los atacantes fueron miembros de la ACA.

Un trabajador de la estancia mencionó que los atacantes fueron miembros de la ACA.

Foto: Fiscalía.

Una comitiva del Ministerio Público a cargo del fiscal Carlomagno Alvarenga llegó hasta el lugar en la mañana de este sábado para inspeccionar lo que quedó del retiro.

El jefe comunal señaló este viernes que un encargado de su establecimiento se comunicó con él informándole que fueron quemados la casa, los corrales y que presumiblemente se traba de la Agrupación Campesina Armada.

Nota relacionada: Queman estancia del intendente de San Alfredo

Según Pérez, el capataz y otras dos personas se escaparon cuando se dieron cuenta del ataque y se resguardaron en un escondite. La Policía Nacional no pudo llegar al lugar ya que la única patrullera con la que contaban fue dañada en el último ataque.

Otro temor de parte de los uniformados era que sin el acompañamiento de la Fuerza de Tarea Conjunta, corrían el riesgo de ser emboscados nuevamente.

Una comitiva fiscal inspeccionó el retiro tras el ataque del grupo armado.

Una comitiva fiscal inspeccionó el retiro tras el ataque del grupo armado.

Foto: Fiscalía.

El intendente mencionó que es probable que el ataque se haya dado como represalia a sus expresiones a los medios de comunicación sobre el pedido de mayor seguridad en la zona.

Una escalada de violencia se inició el jueves de la semana pasada con la explosión de una bomba que destruyó un vehículo de la FTC, matando a tres militares. Posteriormente, el domingo fueron abatidos dos miembros de la ACA-EP y el último ataque fatal del civil y los uniformados ocurrió el martes.

Más contenido de esta sección
Pobladores de la localidad chaqueña de Toro Pampa, del distrito de Fuerte Olimpo, Departamento de Alto Paraguay, quedaron totalmente aislados a causa de las inundaciones. Ya van faltando algunos alimentos de primera necesidad.
Timore es un pódcast de Última Hora en el que buscamos explicar un tema, profundizar sobre un hecho o una historia que nos permita entender el Paraguay que vivimos hoy, y en este episodio hablamos sobre el régimen arancelario que impuso el Gobierno de Estados Unidos.
La elaboración de 1.000 chipas reunió a numerosos habitantes de una zona popular de Asunción que disfrutaron de una tradición que congrega, en torno a las mesas y cocinas, a las familias paraguayas durante la Semana Santa.
Para evitar una congestión en las rutas nacionales, el Gobierno anunció la medida de liberar el pago en algunos de los puestos de peaje durante la Semana Santa.
Alrededor de 40 personas que se encuentran privadas de su libertad en la Penitenciaría de Pedro Juan Caballero realizaron la tradicional chipa de Semana Santa este martes para compartir con los demás internos.
Vendedores de pescado de la zona de Zeballos Cué, de Asunción, esperan a la ciudadanía con platos listos para ser degustados a orillas del río Paraguay esta Semana Santa, como también para la venta de ejemplares frescos.