01 abr. 2025

Así se fugó Gordito Lindo de Tacumbú

Imágenes del circuito cerrado de la Penitenciaría Nacional de Tacumbú muestran la forma en que César Ramón Ortiz Sosa, conocido como Gordito Lindo, se escapó de la cárcel sin siquiera levantar sospechas, gracias a su pintoresco disfraz y con aparente complicidad de funcionarios. El hombre fue recapturado a pocos metros del penal.

Tacumbú Gordito.

César Ramón Ortiz Sosa, alias “Gordito Lindo”, se vistió de mujer para fugarse de Tacumbú.

Foto: Monumental 1080 AM.

Tras la recaptura de César Ramón Ortiz Sosa, de 36 años, alias Gordito Lindo, quien logró fugarse en la siesta de este domingo del penal de Tacumbú, se difundieron las imágenes del momento en que el recluso salió de la penitenciaría.

Según las imágenes del circuito cerrado, que captan la entrada y salida de Tacumbú, se observa el momento en que Ortiz Sosa con apariencia de mujer se acerca hasta el portón y un guardia le abre en el instante el portón, sin un previo control. Antes de llegar a la salida, Gordito Lindo también tuvo que sortear otros puntos de control.

Una vez abierto el portón, Gordito Lindo sale intrépidamente y detrás de él otro hombre vestido de particular al que tampoco se le realiza ningún control de identidad ni la revisión del sello reclusorio, como dicta el protocolo de seguridad.

El hombre utilizó una peluca de color negro, una pollera larga de color azul, una blusa verde, una campera negra e, incluso, estaba maquillado y tenía las uñas pintadas para convencer de que se trataba de una mujer.

Gordito lindo Tacumbú

Nota relacionada: Suman 20 los funcionarios apartados tras fuga en Tacumbú

Según el ministro de Justicia, Édgar Olmedo, el hombre aprovechó el día de visita para ingresar en una privada, donde se disfrazó de mujer.

“Evidentemente hubo contubernio de gente que ingresaron al penal, todo lo que tiene que ver con indumentaria del disfraz y también dentro del proceso de investigación se ve mucha negligencia por parte de los guardias, que raya la complicidad, por lo que tendrán que responder por esos hechos”, sostuvo a NPY.

Señaló que también se está evaluando la situación y la responsabilidad del jefe de seguridad y del director del penal en el caso.

“Este señor César Ortiz es una de las cabezas o líderes del Clan Rotela y el penal de Tacumbú es el que tiene la mayor cantidad de seguidores de este clan. Cuando se le vuelve a recapturar a esta persona, reacciona la población y reclaman para que el hombre sea reingresado nuevamente al penal, pero Ortiz, al ser capturado por la Policía Nacional, fue derivado al Departamento de Investigaciones y también quedó a disposición del Juzgado que tiene la causa”, señaló.

También puede leer: Al menos cuatro personas detenidas por fuga de alto miembro de clan Rotela

Argumentó que previendo esa situación de tensión en la población privada de su libertad solicitó al Ministerio del Interior que se pueda reforzar la seguridad perimetral externa con la presencia de más de 800 agentes policiales, lo que hizo que la tensión se calme. Ortiz adelantó que se está evaluando el traslado de Gordito Lindo a la Agrupación Especializada.

La Policía Nacional detuvo este domingo a alrededor de cuatro personas, en el marco de la fuga y la posterior recaptura de César Ramón Ortiz Sosa. La información que se maneja es que estos pretendían llevar a Gordito Lindo a un departamento fuera de Central.

El hombre está recluido en el lugar desde hace tres años, nueve meses y 20 días por robo agravado, hurto especialmente grave y reducción. Ortiz Sosa también fue foco de atención, debido a que durante un control preventivo en el Palacio de Justicia se detectó que acudió hasta la sede judicial con las llaves del dispositivo de seguridad dentro de su billetera.

Tras el hecho, dispuso la apertura de una investigación interna a raíz de la fuga del interno, mientras que unos 20 agentes penitenciarios que prestaron servicio en el ingreso principal del penal, en el horario de la fuga, fueron apartados de sus funciones.

Más contenido de esta sección
Aparentemente, persiste la puja por presidir la comisión bicameral que tratará el estudio y acompañamiento de las negociaciones del anexo C del Tratado de Itaipú. Se prevé instalar este jueves, pero aseguraron que aún no hay consenso para la titularidad.
Un sacerdote fue hallado sin vida en su residencia ubicada en la ciudad de Villarrica, en el Departamento de Guairá. Se trata del presbítero Roberto Carlos Armoa (40), cura párroco de la parroquia Señor Crucificado de la Buena Esperanza, del distrito de Borja.
Dos policías de la Comisaría 10.ª de Mariano Roque Alonso quedaron detenidos luego de robar y vender una moto estacionada en la vía pública.
Basilio Bachi Núñez (ANR-HC), el presidente del Congreso Nacional, se refirió al supuesto espionaje de Brasil a autoridades paraguayas y lo comparó con el caso de filtraciones en el gobierno de Mario Abdo Benítez, que denunció su antecesor Horacio Cartes.
El experto en ciberseguridad Miguel Ángel Gaspar se refirió al hackeo a autoridades del Gobierno paraguayo por parte de espías digitales alistados por Brasil. Reveló que utilizaron una herramienta capaz de obtener un “control completo” de los dispositivos de las instituciones.
El accidente de tránsito de la unidad del transporte público se habría producido a raíz de fallas en los frenos. El hecho ocurrió en la mañana de este martes en Ciudad del Este, Alto Paraná, y dejó varios heridos.