24 abr. 2025

Así se hará el traspaso de mando presidencial, de Mario Abdo a Santiago Peña

La comisión que organiza el acto del traspaso de mando presidencial, de Mario Abdo Benítez a Santiago Peña, anunció los detalles de las actividades que se realizarán en torno al evento ceremonial.

santi peña-mario abdo3.png

Imagen: ÚH.

El programa de la toma de mando 2023 fue presentado este martes en una conferencia de prensa, donde se informó que este año se realizarán tres días de actividades, del 14 al 16 de agosto.

Se comunicaron los detalles y aspectos de cómo se desarrollarán los actos oficiales en torno a la asunción de Santiago Peña al cargo de presidente de la República.

El cronograma empieza el lunes 14 de agosto con una cena ofrecida por el presidente Mario Abdo Benítez en su residencia a los jefes de Estados, quienes ya estarían presentes para el acto del día siguiente, con el fin de despedirse del cargo.

Lea también: Organizar traspaso de mando está entre desafíos del 2023

A la mañana siguiente, el martes 15 se inicia el protocolo de la asunción de Peña con una sesión solemne de ambas cámaras del Congreso Nacional; a las 7:00, donde el mandatario saliente entrega los atributos de poder y posteriormente se pasa a un cuarto intermedio.

En este momento de pausa, los parlamentarios se trasladarán hasta la explanada del Palacio de López, donde se montará el palco oficial.

Se espera la presencia de unas 8.000 personas, entre jefes y jefas de Estado, invitados especiales y personas acreditadas para asistir al evento.

A las 8:30 se reiniciará en ese lugar la sesión del juramento y la posterior toma de posesión del presidente y vicepresidente electo de la República.

Más detalles: Se creó comisión de traspaso de mando para organizar acto

Primero prestará su juramento el diputado Pedro Alliana como segundo del Ejecutivo y luego Santiago Peña.

Una vez que asuma el nuevo presidente paraguayo, hará un discurso inaugural, citando los ejes en los que va a girar su administración.

También se va a tomar juramento en el mismo palco a los miembros del gabinete de Santiago Peña.

A las 10:30 se hará un acto religioso para agradecer por el inicio de un nuevo periodo de gobierno. Está previsto un tedeum, presidido por el cardenal Adalberto Martínez, arzobispo de Asunción.

Lea también: Así quedó la Cámara de Diputados tras el juramento

A continuación, todos los representantes de los diferentes países que tienen relacionamiento diplomático, como jefes de Estado, jefes de Gobierno, vicepresidentes, presidentes de poderes, ministros y hasta embajadores podrán presentar su congratulación a Santiago Peña en el Palacio de López.

En ese marco está previsto después entre Peña y los jefes de Estado un almuerzo en Mburuvicha Róga. Paralelamente, la Cancillería Nacional ofrecerá una recepción en el Restaurante Talleyrand Costanera para todos los demás niveles de delegaciones presentes.

En horas de la tarde, para las 15:00 continuará la fiesta cívica, sobre la avenida Mariscal López, con un desfile policial y militar.

Nota relacionada: Nuevos senadores toman posesión de sus bancas tras juramento

En horas de la noche está previsto a partir de las 20:00 un espectáculo público en la Costanera de Asunción por el aniversario de la capital y la asunción de un nuevo mando en la conducción del país.

El programa de actividades cierra el miércoles 16 de agosto con un evento de presentación país, que va a presidir Peña ante empresarios, que se denominará Paraguay, el regreso de un gigante.

Aquí se prevé la participación de empresarios del exterior.

La transmisión de mando presidencial de la asunción del presidente electo Santiago Peña tendrá un costo cercano a USD 1 millón.

Más contenido de esta sección
En una emotiva misa de sufragio celebrada en el Vicariato Apostólico del Chaco por monseñor Gabriel Escobar, uno de los obispos designados por el papa Francisco para la evangelización en la región, rindió un sentido homenaje al Sumo Pontífice, recordando su legado y su profundo impacto en la Iglesia y el mundo.
Una operación conjunta entre la Receita Federal (Aduana) y la Policía Federal del Brasil terminó en la jornada de este martes con la incautación de una millonaria carga de calzados presuntamente falsificados, cuyo valor asciende a aproximadamente 800.000 reales, unos USD 140.000.
Más de 7.000 nuevos beneficiarios de hasta 76 años ingresaron al Programa de Adultos Mayores y pasarán a percibir G. 699.577 de modo mensual.
La Dirección General de Gestión de Insumos Estratégicos en Salud (DGGIES) pasará a estar administrada por el ingeniero Matías Latorre, en reemplazo del director interino, el doctor Óscar Merlo.
El diputado Raúl Latorre (ANR-HC), presidente de la Cámara Baja, consideró que la “discrepancia” con respecto a las posiciones que asume el Ministerio Público en los casos que investiga “no debería motivar” el juicio político contra el fiscal general del Estado, Emiliano Rolón, el cual impulsa la familia de Eulalio Lalo Gomes.
A partir del próximo lunes 28 de abril se comenzarán a implementar los pagos electrónicos en el Departamento de Identificaciones de la Policía Nacional. La nueva medida se desprende de un plan de mejora, según el ministro del Interior, Enrique Riera.