16 feb. 2025

Así se ve calle Palma desde el cielo sin los cables al aire

Cada vez falta menos para tener una calle Palma, de Asunción, sin cables aéreos. El video realizado por Última Hora muestra desde arriba cómo está quedando la zona.

Palma sin cables.jpeg

Foto: Andrés Catalán.

Lo que parecía que quedaría solo en una idea, poco a poco se va haciendo realidad. La emblemática calle Palma va quedando sin cables aéreos en el marco del proyecto Palma Brilla.

Desde el sábado la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) comenzó a retirar los cables de las columnas. Así también se colocaron nuevos sistemas de iluminación, para los cuales colocaron postes de hormigón que reemplazan a los de acero. El cableado subterráneo irá desde la calle México hasta Hernandarias.

Nota relacionada: Palma ya comienza a mostrarse sin su espeluznante maraña de cables

El proyecto original fue ampliado en todas las calles transversales de 50 metros ambos lados de calle Palma, lo que requirió una inversión total de G.5.927.639.309.

Calle Palma estrena nuevo look sin cables

Más contenido de esta sección
Propietarios de tierras en Yasy Cañy, Canindeyú, están aterrorizados, sin poder trabajar y con enormes perjuicios por supuestos sintierras que, con apoyos logísticos de autoridades locales, buscan apoderarse de las tierras a través de las armas, según denuncian.
Unos hombres se llevaron dinero en efectivo de una farmacia ubicada en J. Augusto Saldívar luego de hacerse pasar por clientes.
Dos motociclistas quedaron heridos, uno de ellos en estado crítico, luego de impactar contra un automóvil en Lambaré durante la madrugada de este domingo. El conductor del rodado dio positivo al alcotest.
Desde el Centro de Operaciones de Defensa Interna (CODI) consideraron que la detención de la hija de Alejandro Ramos, Lourdes Teresita Ramos Ramírez, es clave para la investigación del secuestro de Félix Urbieta.
Bomberos voluntarios registraron un incendio de pastizal y otro de un local gastronómico en la zona de Guarambaré, Departamento Central, durante este domingo.
Monseñor Ricardo Valenzuela, el obispo de Caacupé, leyó un comunicado a los fieles durante la misa de este domingo, donde afirmó que “no cabe ninguna otra ocupación o tarea que desvíe” el compromiso con su vocación sacerdotal.