01 feb. 2025

Así se vivió el eclipse lunar más largo del siglo en la Costanera

El eclipse lunar más largo del siglo y el último de este año se inició cerca de las 4:00 de este viernes y reunió a cientos de personas en la Costanera de Asunción, quienes decidieron estar en primera fila para ver el espectáculo astronómico.

Luna.jpg

Eclipse lunar más largo del siglo y el último de este año se inició cerca de las 4:00 de este viernes.

Foto: Telefuturo.

El clima durante la madrugada de este viernes se prestó para que en Paraguay sea visible el eclipse lunar más largo del siglo y el último de este año. El evento astronómico congregó a, aproximadamente, 1.000 personas en la playa de la Costanera de Asunción.

Hasta el lugar llegaron familias enteras, grupos de amigos y aficionados de la astronomía para poder apreciar cada detalle del eclipse en primera fila, pese a que la madrugada estuvo marcada con mínimas que no superaron los 16 °C.

 El evento astronómico congregó a aproximadamente 1.000 personas en la playa de la Costanera de Asunción.

El evento astronómico congregó a aproximadamente 1.000 personas en la playa de la Costanera de Asunción.

Foto: Monumental 1080 AM.

Con mantas, mate y sillas cómodas, los participantes siguieron el avance del eclipse. La observación se realizó mediante tres telescopios de alta capacidad y con la participación del astrónomo aficionado Nicolás Masloff Bonin, informó Telefuturo.

Lea más: Invitan a ver el eclipse parcial lunar más largo del siglo

“Desde las 4:00 de la madrugada que estamos acá. Le estoy acompañando a mi hija, fue una experiencia muy linda”, expresó una de las participantes. Poco antes de las 6:00, con la entrada de la luna en el horizonte y la aparición del sol, la gente comenzó a retirarse rumbo al trabajo y a sus actividades cotidianas.

Hasta la Costanera llegaron familias enteras, grupos de amigos y aficionados de la Astronomía.

Hasta la Costanera llegaron familias enteras, grupos de amigos y aficionados de la Astronomía.

Foto: Monumental 1080 AM.

“Fue maravilloso y aprendimos muchísimo. Estamos desde las 3:00 acá y sería genial tener más actividades relacionadas con este tipo, ahora voy al trabajo”, manifestó una joven que asistió con un grupo de amigas.

Durante la noche del 18 y la madrugada del 19 de este mes se registró el último eclipse lunar del año, el cual duró unas 3 horas y 28 minutos, por lo que se lo que considera el eclipse lunar parcial más largo del siglo.

Más contenido de esta sección
Una serie de allanamientos en Vallemí resultaron con la detención de cuatro personas y la incautación de evidencias en un supuesto caso de robo agravado.
El hombre que había tragado su paladar fue sometido a una intervención quirúrgica en el Hospital Nacional de Itauguá, donde se encuentra internado. Su hermano, quien lo acompaña, pidió ayuda para solventar los gastos que conlleva haber llegado desde Pedro Juan Caballero.
La esquina, frente al Panteón Nacional de Asunción, donde anteriormente funcionaba el icónico Lido Bar, ahora tendría nuevos inquilinos. Se trataría posiblemente de un nuevo bar, según un cartel colocado en el lugar.
La empresa estatal Petróleos del Paraguay (Petropar) anunció el aumento del precio de sus combustibles en G. 300 desde este sábado. El ajuste se suma a los nuevos costos de unos tres puestos de peajes en este 2025.
Nuevamente un personal militar estuvo involucrado en un accidente de tránsito, entre un automóvil y el Tren Binacional Encarnación -Posadas.
Autoridades del Ministerio de Salud Pública y el Instituto de Previsión Social (IPS) acordaron fortalecer el convenio de cooperación para optimizar la provisión de insumos y trabajar en un protocolo de atención conjunta, ante el aumento de asegurados que acuden a los hospitales públicos por la falta de medicamentos, como de atención.