17 feb. 2025

Así será el traslado de árboles en el Botánico

El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) inició este viernes el traslado de los dos primeros árboles nativos que están en el área afectada por las obras del Corredor Vial Botánico, en Asunción. Para el procedimiento se utiliza un moderno sistema.

arboles.jpg

El traslado de árboles se inició este viernes.

Foto: Gentileza.

Unas 157 unidades de árboles serán trasladadas en el marco de las obras del Corredor Vial Botánico. El 53% de la vegetación afectada por las obras constituye especies nativas. En total, 274 árboles serán afectados por la obra.

El ingeniero Luis Gill, asesor ambiental por parte del MOPC, realizó este vienes la demostración de cómo será el traslado de los árboles. Estos son arrancados de raíz por una especie de grúa y son plantados en otros sitios.

Nota relacionada: Heridos y detenidos en incidentes por tala de árboles en el Jardín Botánico

Para los árboles de mayor envergadura, se utiliza otro sistema para lo que se dispone de una grúa especial. Antes de ser replantados, las raíces son rociadas con proteína e insecticidas especiales.

Como parte de la compensación ambiental que plantea el MOPC se estima que unos 2.700 árboles serán plantados en el Corredor Vial Botánico.

Embed

Unas 1,6 hectáreas del Jardín Botánico forman parte del área que será afectada por la construcción del tramo que conectará la Costanera Norte con la avenida Primer Presidente. USD 110 millones es el costo que tendrá la construcción de este superviaducto de 1.340 metros de recorrido.

La afectación de árboles para la realización de estas obras movilizó a algunos sectores ciudadanos quienes, desde hace días, realizan movilizaciones en inmediaciones del Botánico. Incluso, se produjeron incidentes y detenciones.

Lea más:Tocaron el Botánico y se desataron incidentes entre policías y activistas

El grupo denominado Botánico No Se Toca convocó a la ciudadanía en general y en especial a estudiantes a unirse a la causa, por considerar que se está cometiendo un atropello al patrimonio histórico y ambiental.

Más contenido de esta sección
La Dirección de Meteorología prevé un lunes caluroso, con mucha humedad en el ambiente y lluvias acompañadas de tormentas eléctricas en varias zonas del país.
El presidente Santiago Peña convocó a una cumbre de poderes para este lunes desde las 08:00 en el Palacio de Gobierno, luego de que se revelaran chats del fallecido senador Eulalio Lalo Gomes que implican corrupción y tráfico de influencias.
Una quemazón de pastizales originó un siniestro de proporción en Pilar, Ñeembucú, durante la tarde de este domingo.
Con gran suceso y ante una multitudinaria concurrencia se bajó el telón de la edición 2025 del Carnaval encarnaceno, que este año se realizó en homenaje al profesor Cesar Duba, un gran promotor y defensor de esta actividad.
Propietarios de tierras en Yasy Cañy, Canindeyú, están aterrorizados, sin poder trabajar y con enormes perjuicios por supuestos sintierras que, con apoyos logísticos de autoridades locales, buscan apoderarse de las tierras a través de las armas, según denuncian.
Unos hombres se llevaron dinero en efectivo de una farmacia ubicada en J. Augusto Saldívar luego de hacerse pasar por clientes.