07 feb. 2025

Así será la marcha de campesinos en Asunción: Itinerario y actividades

Labriegos de la Federación Nacional Campesina (FNC) se preparan para que sus voces sean escuchadas en su ya tradicional marcha por las calles de Asunción.

MARCHA CAMPESINA_10_41551844.jpg

Beneficios. Campesinos podrán refinanciar deudas.

Bajo el lema Por tierra, territorio, trabajo y soberanía los integrantes de la Federación Nacional Campesina (FNC) marcharán un año más por las calles de la ciudad de Asunción. La falta de respuestas los obliga a salir de sus comunidades y a elevar sus voces.

Entre las 8:00 y las 8:30 de este jueves se prevé que lleguen frente al Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE), donde presentarán un documento en el que manifestarán su compromiso para custodiar la voluntad popular durante las próximas elecciones presidenciales.

Luego se trasladarán hasta el ex Seminario Metropolitano, donde descansarán y realizarán una olla popular.

Recién a las 14:00 llevarán a cabo una asamblea para la aprobación de la propuesta de apoyo a la agricultura campesina. Documento que será firmado por los campesinos el viernes.

Ya a las 17:00 se dará inicio a la 29ª Marcha Campesina, Indígena y Popular, que partirá desde la avenida Kubitschek, pasando por Eusebio Ayala, General Aquino, Azara y 14 de Mayo, hasta ingresar a la Plaza de la Democracia, donde se realizará el acto final.

Lea más: Gran marcha campesina se prepara con propuesta para elecciones y reclamos a candidatos

En ese sentido, Juan Villalba, director de la Policía Municipal de Tránsito, dijo a Monumental 1080 AM que agentes de la PMT estarán presentes para ordenar el tráfico en las vías de entradas de la ciudad.

Cubrirán la ruta Transchaco y las avenidas Autopista, Santa Teresa, Mariscal López, Eusebio Ayala y Fernando de la Mora.

Desde la Comuna anuncian que estará bloqueada la avenida Eusebio Ayala en su intersección con la calle Teniente Segundo Juan Benítez, en el carril de entrada.

Los campesinos también se movilizan en reclamo de la derogación de la ley Zavala-Riera, el fin de la criminalización de la lucha por la tierra, contra los desalojos y por políticas públicas para el sector afectado por las sequías y hasta las inundaciones.

Custodiarán elecciones generales

Teodolina Villalba, secretaria general de la FNC, señaló que los campesinos de la nucleación estarán en vigilia durante el desarrollo de las elecciones generales y advierten con intervenir ante cualquier hecho irregular, como la compra de votos.

“No se respeta la decisión del pueblo, muchas cosas pasan, hay ventas de votos y esto no tiene que ser así. Cada cinco años pasa lo mismo y cada cinco años se tiene la oportunidad de elegir”, expresó en contacto con NPY.

“Venimos a dejar un posicionamiento. Por primera vez la Federación Nacional Campesina le dice al Tribunal Superior de Justicia que vamos a estar durante las elecciones generales para intervenir ante cualquier hecho”, indicó.

El próximo 30 de abril las personas podrán elegir a quienes ocuparán los cargos de presidente de la República, vicepresidente de la República, senadores, diputados, gobernadores y juntas departamentales.

Más contenido de esta sección
Los mensajes hallados en el celular del diputado fallecido Eulalio Gomes con la jueza Carmen Silva y Enrique Berni, entonces titular del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM), dejan en evidencia la forma en la que el político cartista iba moviendo todo a su conveniencia.
El diputado fallecido Eulalio Gomes y la jueza de Pedro Juan Caballero, Carmen Silva, ayudaron a que Waldemar Pereira Rivas, alias Cachorrão, sea juzgado en Amambay y no en Asunción para evitar la intervención del fiscal Marcelo Pecci, por temor a que este pida una condena excesiva. Cachorrão terminó siendo absuelto.
Santiago Peña decidió apartarse del escándalo por la difusión de mensajes del diputado fallecido Eulalio Lalo Gomes, que desnudan un esquema de corrupción que involucra a jueces, fiscales y legisladores. Tampoco se refirió al crecimiento de su patrimonio, pero aseguró que el país está por “buen camino”.
El intendente de Lambaré, Guido González, reconoció que nunca averiguó si el diputado cartista Orlando Arévalo tuvo permiso municipal o cuanto pagó por la refacción de su lujosa mansión, cuya remodelación le costó G. 2.400 millones.
Bomberos voluntarios reportaron un incendio de gran magnitud en un edificio ubicado en el microcentro de Ciudad del Este, que se inició en las primeras horas de este viernes.
Unos 20 trabajadores que se desempeñan como choferes de la Línea 49, La Limpeña SRL, iniciaron un paro y decidieron no salir a las calles este viernes para reclamar el pago de aguinaldo y salarios atrasados.