13 may. 2025

Así serán los desvíos desde la primera quincena de enero por obras en la avenida Mariscal López

El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) informó este viernes sobre el plan de desvíos que se implementará desde la primera quincena de enero de 2025, cuando comience la ejecución de las obras de mejoramiento integral de la avenida Mariscal López.

obras.jpg

Para tareas menores, como la construcción de cordones, cunetas o badenes, no se requerirán desvíos, y el tráfico se restringirá a media calzada con señalización adecuada.

Foto: Gentileza.

La primera zona donde se aplicará este plan de desvíos desde la primera quincena de enero de 2025 por las obras viales de mejoramiento del pavimento en la avenida Mariscal López es en el tramo comprendido entre la Universidad Nacional de Asunción (UNA) y el arroyo Yberá, en San Lorenzo.

Son 16.495 metros de calles alternativas (16,4 km) que serán puestas al servicio durante las obras, con 9.805 en el sector norte y 6.960 en la zona sur.

El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) informó que los desvíos se utilizarán según la ubicación del frente de trabajo, aplicándose solo en tramos específicos, donde se realicen excavaciones o se necesite el uso de maquinaria pesada.

mapa.jpg

Por ejemplo, si un frente de trabajo se ubica en un determinado tramo de la avenida Mariscal López, se utilizarán únicamente las calles alternativas de desvío ubicadas inmediatamente antes y después del tramo intervenido, permitiendo que los usuarios retomen rápidamente su itinerario.

Lea más: Preparan calles alternativas para desvíos por reparación de avenida Mariscal López

Esta misma lógica se aplicará durante la colocación de la carpeta asfáltica definitiva.

Además, a medida que se avance en la obra hacia otros puntos, se informará con anticipación a la ciudadanía sobre los nuevos desvíos que se irán implementando.

Para tareas menores, como la construcción de cordones, cunetas o badenes, no se requerirán desvíos, y el tráfico se restringirá a media calzada con señalización adecuada.

Canalización en Yberá

Actualmente, están en marcha los trabajos de canalización en la zona conocida como Yberá, específicamente en el predio de la ciclovía de San Lorenzo.

Allí se están haciendo canalizaciones con alcantarilla celular doble para el desagüe final en el arroyo del mismo nombre.

Estas labores se llevan a cabo incluso en horario nocturno para reducir el impacto en el tráfico diurno.

El 90% de las calles alternativas tienen pavimentación

En cuanto al progreso de las tareas, ya se ha completado el 90% de la pavimentación de las calles alternativas, y la limpieza de la franja de dominio se encuentra en un 30% de avance.

Nota relacionada: Cerrarán media calzada de Mariscal López por obras

El mejoramiento integral de la avenida Mariscal López abarca un tramo de 6,3 kilómetros, desde Madame Lynch (D066) hasta el cruce Yberá.

El proyecto, con un plazo de ejecución de 12 meses y 18 meses adicionales de mantenimiento, está a cargo de Tecnoedil SA Constructora, por un monto total de G. 54.087.089.570, informó el MOPC.

Más contenido de esta sección
El presidente de la República, Santiago Peña manifestó que está preocupado por las vulneraciones sufridas en instituciones públicas y aseguró que trabajan para fortalecer los sistemas tecnológicos.
Un joven de 21 años fue detenido durante un operativo policial sobre la ruta PY08 en Santa Rosa del Aguaray, Departamento de San Pedro. Está vinculado a causas por hurto, tenencia de drogas y transgresión a la ley 4036/10.
El Tribunal de Apelación, Tercera Sala Penal, de Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, revocó el arresto domiciliario otorgado al policía imputado por homicidio doloso.
Una mujer que se dirigía caminando a su trabajo fue acosada por un motociclista que al pasar a su lado le manoseó la nalga y al alejarse, la gritó “mi amor”.
La Policía Nacional detuvo a cinco personas por supuestamente formar parte de una “pandilla de motochorros” que causan zozobra en Carapeguá, Departamento de Paraguarí.
Un proyectil, presumiblemente calibre 9 milímetro, cayó en la madrugada de este martes sobre la vivienda de una funcionaria judicial en Capitán Bado, Departamento de Amambay.