20 abr. 2025

Así sería el primer viaje tripulado al espacio de SpaceX

Una simulación compartida por el fundador de la empresa SpaceX, Elon Musk, permite conocer detalles de cómo sería el primer viaje tripulado al espacio realizado por la firma privada.

Space.jpg

SpaceX entra oficialmente en la carrera por crear una red propia de internet.

Foto: EFE

La simulación muestra cómo sería el primer viaje de la nave Dragon, impulsada por el cohete Falcon 9, de la firma SpaceX, quien ideó el ambicioso proyecto.

“Simulación del primer vuelo tripulado de Falcon 9 / Dragon 2020", escribió Musk en su publicación en Twitter, a través de la cual compartió el video de la simulación.

Embed

El vuelo SpaceX ya atravesó por numerosos problemas, pero la compañía insiste en convertirse en la primera empresa aeroespacial privada en mandar una persona al espacio.

“Crew Dragon debería estar listo y en Cabo (Cañaveral) en febrero, pero completar todas las revisiones de seguridad probablemente llevará unos meses más”, señaló Musk

Una nave similar había explotado durante la prueba de su sistema de escape, por una válvula defectuosa. El nivel de seguridad requerido para transportar a personas es máximo, por lo que aún son grandes los desafíos para la firma.

Embed

En 2011, la NASA jubiló todos los transbordadores del programa Space Shuttle, y desde entonces las tripulaciones de EEUU y de otros países deben utilizar los cohetes rusos Soyuz para viajar a la Estación Espacial Internacional (EEI), informó el portal sputniknews.com.

Más contenido de esta sección
Rusia y Ucrania se acusaron mutuamente este domingo de violar la tregua de Pascua declarada por el presidente ruso, Vladímir Putin, que el mandatario ucraniano Volodímir Zelenski se comprometió a respetar.
Un avión de American Airlines que trasladaba a 214 pasajeros desde Argentina hacia la ciudad estadounidense de Miami se declaró en emergencia luego de que el piloto detectara olor a humo, y debió regresar al Aeropuerto Internacional de Ezeiza, según informaron este sábado fuentes oficiales.
Nicolás Maduro llegó este domingo a los primeros 100 días de su controvertido tercer mandato en Venezuela, marcados por cuestionamientos a su legitimidad, sanciones y el retorno de más de 2.500 migrantes, en su gran mayoría deportados por Estados Unidos.
El papa Francisco, que estuvo ausente en todos los ritos de la Semana Santa al seguir convaleciente tras su hospitalización, apareció este domingo en el balcón de la logia central de la fachada de la basílica de San Pedro para la bendición Urbi et Orbi y después recorrió la plaza en papamóvil. En su mensaje, condenó la “carrera de rearme”.
Los bombardeos israelíes contra la Franja de Gaza han matado al menos a 44 personas, entre ellas, varios niños, en lo que va de este sábado, informó el Ministerio de Sanidad palestino.
El papa Francisco quiere estar presente en la bendición urbi et orbi al final de la misa del Domingo de Resurrección en la Plaza de San Pedro, aunque dependerá de su salud, ya que aún se encuentra convaleciente de la infección respiratoria por la que estuvo ingresado 38 días en el hospital Gemelli, informó este sábado la oficina de prensa del Vaticano.