08 abr. 2025

Así son los intentos de estafa del “hombre de las mil voces”

La Policía Nacional advierte sobre una nueva ola de intentos de estafa que tendría como protagonista al “hombre de las mil voces”, Charles Arthur David Martínez Camera, recluido en la Penitenciaría Regional de Encarnación.

Estafa-por-telefono.png

Las autoridades instan a tomar cuidado ante este tipo de hechos.

Foto: cbnnoticias.com

El conocido estafador capta a sus víctimas por medio de llamadas telefónicas en las que, bajo engaño, busca acceder a las claves bancarias de los mismos, para luego vaciar sus cuentas.

Un revelador audio sobre este tipo de modalidad de estafa fue dado a conocer por las autoridades. En el mismo, se escucha cómo el “hombre de las mil voces” busca convencer a una mujer de proporcionarle datos sensibles.

El hombre de las mil voces

Ante esta situación, tanto los bancos como la Policía Nacional instaron a los usuarios a no brindar datos confidenciales por vía telefónica.

Las autoridades sospechan que Charles Arthur David Martínez es el responsable de estos hechos y opera desde la Penitenciaría Regional de Encarnación.

Más contenido de esta sección
La Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) extendió hasta junio del 2025 el plazo para los contribuyentes del Impuesto a la Renta Empresarial (IRE).
Un torneo interbarrio terminó a los golpes en la jornada de este domingo en Villa Florida, Departamento de Misiones.
En el Día Mundial de la Salud, una nutricionista reflexiona sobre el impacto de la alimentación, la obesidad infantil y una de las principales dificultades a la hora de hacer dieta.
El Gobierno Nacional anunció este lunes una autopista urbana elevada con dos calzadas que conectará Ñu Guasu con la avenida Silvio Pettirossi, además de otras obras que beneficiarán a las ciudades de San Bernardino, Ypacaraí, Areguá y Nueva Colombia. Todo esto, mediante una adenda a Rutas del Este por 30 años.
El Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) y el Instituto Global para el Crecimiento Verde (GGGI, por sus siglas en inglés), lanzaron el proyecto “Operacionalización del Marco Nacional del Mercado de Carbono de Paraguay”.
El agente de la Policía Nacional denunciado por otro policía por lesión de confianza y apropiación, mencionó que la intención de devolverle la suma de G. 53.500.000 “siempre estuvo”, sin embargo, alega que el uniformado evitó reunirse con él para la entrega del dinero.