09 abr. 2025

Así vive Nala, la perra de Emiliano Sala

A un año de la muerte de Emiliano Sala, su perra Nala, luego de la tristeza de perder a su humano, adoptó a la familia del jugador para brindarles amor y compañía.

Nala.png

La perrita Nala disfruta de una nueva familia.

Foto: @salaromina

Luego de la terrible tragedia de la desaparición del avión en el que viajaba Emiliano Sala, miles de personas lamentaron también el dolor de Nala, la mascota del jugador que quedó sola tras el accidente aéreo.

La historia de la mascota salió a la luz tras el accidente, cuando Romina, la hermana de Emiliano Sala, publicó una imagen de la perra y escribió: “Nala, su fiel compañera, ahora es la nuestra (nunca pensamos en darla en adopción)”.

En el aniversario del siniestro del avión en el que se trasladaba Sala de Nantes hacia Cardiff, se volvió a saber sobre Nala y su nueva familia. Actualmente, la perra adulta vive en Progreso, una localidad de la provincia de Santa Fe, en Argentina, junto al hermano y a la madre del jugador de fútbol.

Lea más en: Mascota de Emiliano Sala no pierde la esperanza de volver a ver a su dueño

Durante este periodo, la mascota supo adaptarse a la ausencia de su humano y al gran cambio de vida. Ella fue adoptada por Sala en setiembre de 2015. Junto con el futbolista solían ir al Loire River, Saint Nazaire o al Paimboeuf, para pescar mientras ella se divertía en la orilla.

Embed
Ver esta publicación en Instagram

Feliz dia mis bebes! ❤

Una publicación compartida por Romina Sala (@salaromina) el

Nala fue la compañía del jugador argentino durante tres años. Por eso, por el amor que se tenían y la compañía que se hacían uno a otro, los familiares del delantero no dudaron ni un segundo en seguir brindándole a la perra ese mismo cariño.

La hermana del jugador además reveló que Nala se enamoró por completo de su hijo, Augusto, quien ha sido su diversión y compañía durante estos meses. El pequeño suele ir a visitar muy seguido a su abuela y juntos disfrutan de la pileta.

La investigación sobre la causa del accidente aún no finalizó y por lo tanto aún no hay responsables del caso, informaron medios locales.

Más contenido de esta sección
El lobo “terrible”, reconocido por ser inspiración para el lobo que es símbolo de la Casa Stark en la serie de televisión Juego de Tronos y que estaba extinto desde hacía más de 12.500 años, fue creado por la empresa Colossal Biosciences, convirtiéndose en el primer animal “desextinto” de la historia.
Acción, drama, suspenso y un final feliz tuvo el rescate de un gato que subió al tercer piso del Palacio de Justicia en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay. El felino cayó al vacío, pero fue rescatado por bomberos voluntarios.
Las focas son unos mamíferos marinos que sobreviven a inmersiones prolongadas porque son capaces de percibir el nivel de oxígeno que tienen en la sangre y, gracias a ello, planifican el tiempo de inmersión y regresan a la superficie antes de ahogarse por la falta de oxígeno.
Un hombre disparó a un guacamayo en peligro de extinción, en Bella Vista, del Departamento de Itapúa. El animal quedó gravemente herido y fue auxiliado por vecinos de la zona.
Bomberos voluntarios de la Primera Compañía Bomba Asunción rescataron este martes un tiríka de una vivienda ubicada en el barrio San Pablo de Asunción.
Investigadores descubrieron en Colombia al Coendou vossi, una nueva especie de puercoespín, un hallazgo que ocurre 126 años después del último descubrimiento de “puercoespines con localidad tipo” en el país andino, informó este sábado el Instituto Humboldt.