10 may. 2025

Así votó el Senado para sancionar “ley garrote” a las oenegés

La votación por la cual Honor Colorado impuso su ley antioenegés, excluyendo a iglesias y partidos políticos, fue nominal. En total, 31 senadores aprobaron el texto de la Cámara de Diputados con las “boludeces de Santi”.

Cámara de Senadores

La aplanadora colorada sanciona ley que aumenta el control a las ONG y van por Soledad Núñez, CIRD y Marta Ferrara.

Foto: Dardo Ramírez

El Proyecto de Ley “Que establece el control, la transparencia y la rendición de cuentas de las organizaciones sin fines de lucro”, también conocida como Ley garrote o anti-ONG, pasó al Poder Ejecutivo para que Santiago Peña promulgue o vete la iniciativa del ala más fuerte de Honor Colorado.

Este miércoles, el Senado sancionó por 31 votos el documento que llegó de la Cámara de Diputados, que el pasado martes 1 de octubre se aprobó a libro cerrado y con las “boludeces que pidió Santi”, que fueron introducidas apenas horas antes de su tratamiento.

HC y aliados imponen ley antioenegés para controlar a sus opositores.png

Nota relacionada: Sancionado por el Congreso: HC y aliados imponen ley antioenegés para controlar a sus opositores

Como adelantó el propio presidente de la Cámara Alta, Basilio Bachi Núñez, esta ley es para controlar a CIRD, Marta Ferrara, de Semillas para la Democracia; y Soledad Núñez.

Así, con un debate de un par de horas, Honor Colorado finiquitó, junto con sus aliados, otra polémica ley que pretende restringir la participación ciudadana en asuntos públicos, según denunciaron los opositores y varias organizaciones.

La votación fue nominal y quedó de la siguiente manera:

Por el Partido Colorado, votaron los senadores Juan Afara, Antonio Barrios, Natalicio Chase, Pedro Díaz Verón, Juan Carlos Galaverna (hijo), Erico Galeano, acusado por supuesto lavado de dinero del narcotráfico; Patrick Kemper, Gustavo Leite, ex tesorero de la ONG Cenáculo del Paraguay; Derlis Maidana, Basilio Bachi Núñez, Carlos Núñez, Derlis Osorio, Silvio Beto Ovelar, Orlando Penner, Luis Pettengil, Ramón Retamozo y Óscar Salomón.

Lea más: Aprueban a libro cerrado cambios a última hora a proyecto antioenegés

La lista continúa con los hermanos Samaniego, Lilian y Arnaldo; Colym Soroka, Lizarella Valiente, Javier Zacarías Irún y Mario Varela.

Mientras que entre los satélites o aliados del cartismo figuran los liberales José Pakova Ledesma, Édgar López, Hermelinda Alvarenga, Dionisio Amarilla y Noelia Cabrera; y los ex Cruzada Nacional: Javier Chaqueñito Vera, Zenaida Delgado y Noma Yamy Nal Aquino.

Solo 10 senadores votaron por el rechazo de la ley. Ellos son Celeste Amarilla, Líder Amarilla, Enrique Salyn Buzarquis, Rafael Filizzola, Ignacio Iramain, Esperanza Martínez, Eduardo Nakayama, Yolanda Paredes, Rubén Velázquez y Éver Villalba.

En tanto, el senador José Oviedo, que pasó al movimiento YoCreo, votó por la versión original del proyecto.

Principales modificaciones

En la versión sancionada se excluye del control a los organismos internacionales, agencias especializadas internacionales, las entidades de carácter multilateral, los partidos y movimientos políticos, las iglesias y confesiones religiosas.

Siempre y cuando no reciban, administren o inviertan fondos públicos, nacionales o internacionales, también quedan excluidas del alcance de la ley las organizaciones estrictamente deportivas no profesionales, los sindicados y asociaciones de trabajadores, las organizaciones campesinas y estudiantiles, las comisiones vecinales y juntas de saneamiento ambiental.

Puede escuchar: Pódcast ÚH: ¿Cómo afecta la “ley garrote” a las oenegés y al país?

Las organizaciones sin fines de lucro (OSFL) estarán obligas a presentar un informe anual de sus balances, programas y la lista completa de todos los trabajadores que hayan sido contratados por ellas.

Se eliminan las sanciones monetarias, pero se mantienen el apercibimiento o la inhabilitación para ejercer un cargo de dirección o administrativo.

Más contenido de esta sección
El presidente Santiago Peña manifestó su intención de ir junto al papa León XIV para acompañar la celebración del inicio de su pontificado. El mandatario tratará de hacer una escala en el Vaticano en el marco de un viaje a Japón.
Los agentes de la Senad frustraron la exportación de un poco más de 1 kilo de cocaína oculta en piezas artesanales de ajedrez, encomienda que tenía como destino Alemania.
Este sábado 10 de mayo, con la edición del diario Última Hora, se presenta la tercera revista dedicada al Papa. En un tiempo de transición para la Iglesia Católica, donde la fe y la esperanza se renuevan, esta edición especial llega para acompañar el pulso de la historia con mirada atenta y corazón abierto.
La Policía Nacional reubicó a los uniformados del Grupo Lince, Montada y de Prevención con el objetivo optimizar recursos y garantizar la seguridad de los visitantes del Parque Guasu desde las primeras horas del día.
Dos agentes de la Policía Nacional interceptaron a un delivery, le solicitaron sus documentos y comenzaron a requisarlo, alegando “un control preventivo en busca de drogas”. Durante el operativo, ocurrido en el Día de Trabajador, se apropiaron de G. 100.000 que tenía en su poder.
Las enfermeras jubiladas víctimas de red de estafa con pagarés se manifiestan frente al Ministerio Público para exigir al fiscal general, Emiliano Rolón, celeridad en la definición de los casos denunciados, para evitar prescripciones e impunidad.