07 abr. 2025

Asisten a familias damnificadas de Pinasco

Tras el pedido de las autoridades municipales, autoridades de la Secretaría de Emergencia Nacional (SEN) llegaron este jueves a Puerto Pinasco, Departamento de Presidente Hayes, con apoyo de víveres.

Asistencia Pinasco SEN

La asistencia llega por aire ante el aislamiento de las comunidades.

Foto: Gentileza.

La ministra de Emergencia Nacional, Gladys Zunilda Borja, encabezó la comitiva que llegó en la mañana de este jueves, vía aérea, a Puerto Pinasco, Departamento de Presidente Hayes, e inició la entrega de alimentos y agua a las comunidades más vulnerables por las lluvias caídas y el repunte del río Paraguay.

El intendente municipal Pedro Recalde indicó que la situación es crítica y que lo más preocupante es que la ciudad podría quedarse bajo agua si el río Paraguay sigue creciendo. Agradeció el apoyo de la cartera de Emergencia.

Lea más: Aislamiento se recrudece en Alto Paraguay con más de 26 cortes de ruta

Por su parte, la ministra de SEN indicó que están llegando hasta el Departamento de Presidente Hayes para asistir a las familias inundadas y aisladas, a fin de asegurarlas agua y alimentos.

La distribución de los víveres se hace vía aérea con el helicóptero de la Fuerza Aérea.

Más contenido de esta sección
La falta de atención adecuada en el Hospital de Barrio Obrero habría provocado la muerte de una abuela de 80 años, según denunciaron los familiares. La paciente estuvo por más de siete horas sin ser atendida. Médicos pidieron luego su traslado a otro centro asistencial.
Los abogados del periodista Carlos Granada, acusado por los presuntos hechos de acoso sexual, coacción y coacción sexual y violación, plantearon un recurso de reposición contra el Tribunal de Sentencia y se trabó el inicio del juicio.
Agentes de la Senad capturaron a cuatro personas en un procedimiento desplegado en la zona del Parque Guasu Metropolitano de Asunción, con varios kilos de marihuana vip. Se presume que la droga de alta pureza tenía como destino llegar al Clan Rotela.
En este episodio de Balanza Judicial, los periodistas Liz Acosta y Raúl Ramírez explican a detalle quiénes son los jueces de paz de la capital sindicados como parte de “la mafia de los pagarés”.
El reciente escándalo por la admisión del Gobierno de Brasil de haber espiado a funcionarios paraguayos, en el marco de la negociación de la nueva tarifa de Itaipú Binacional, dejó en evidencia las falencias del Estado paraguayo en el ámbito de la ciberdefensa.
La Policía Nacional busca a un guardia de seguridad sospechoso de robar la suma de G. 200 millones del supermercado en donde trabaja, ubicado en Pedro Caballero, Departamento de Amambay.