28 abr. 2025

Asisten a indígenas con Aty Comunitario y citas extramurales

El Ministerio de Salud Pública viene llevando adelante una serie de actividades para asistir e involucrar a las comunidades indígenas en lo que respecta a la salud.

Por un lado, un centenar de personas fueron asistidas en una jornada extramural, en Concepción. Los funcionarios se trasladaron en una embarcación y llegaron a Isla San Alfredo, Caraja vuelta, Banco Leonor, Itapucumí, Riacho San Carlos, y Jhugua Chino, verificando principalmente la existencia de afectados por cuadros respiratorios, además de hipertensos y diabéticos.

Fueron entregados medicamentos consistentes en antihipertensivos, paracetamol, antigripales, ibuprofeno, desparasitación y otros más, de acuerdo a los casos encontrados. Se realizaron vacunaciones a niños y niñas, completándose el esquema regular de vacunas en estas comunidades.

Similares atenciones están programadas en estas zonas para hacer el seguimiento de cada caso y el control de embarazadas que fueron detectadas en la actividad.

Estrategia. Por otro lado apuestan a los Aty Comunitario, estrategia de APS a través de las Unidades de Salud de la Familia, que se constituye en una importante herramienta desde donde se informa a la comunidad sobre el desarrollo de las actividades, logro de metas, servicios que se brindan en la unidad y en la comunidad.

Esta vez fue desarrollado por integrantes de la USF Río Verde, en la comunidad indígena Rosa Cué. Los funcionarios de salud, a través de una charla, hablaron de promoción y prevención.