25 abr. 2025

Asistente de dirección reconoce error y Alec Baldwin habla sobre Halyna Hutchins

El asistente de dirección de la película Rust, Dave Halls, reconoció que no revisó todas las balas cargadas del arma con la que el actor Alec Baldwin mató a la directora de fotografía Halyna Hutchins.

Alec Baldwin.jpg

El actor Alec Baldwin expresó su tristeza.

Foto: Archivo ÚH

Halls habría sido quien entregó la pistola a Baldwin antes de lo ocurrido. Según una declaración anterior, el segundo al mando de la dirección gritó “arma fría”, cuyo término indica que el arma no cuenta con balas o no representa un peligro real, informó el medio CNN.

Según el medio internacional, Alec Baldwin no quiso hablar de los detalles del tiroteo ocurrido durante el rodaje de Rust, que se filmaba en un rancho cercano a Santa Fe, en Nuevo México (Sur de Estados Unidos), pero sí expresó algunos pormenores respecto a Hutchins.

Puede leer: Alec Baldwin fue avisado de que la pistola no tenía balas, según la nota judicial

“No se me permite hacer ningún comentario porque es una investigación en curso”, señaló Baldwin y añadió que fue una orden del Departamento del sheriff en Santa Fe.

“Ella era mi amiga”, expresó sobre Hutchins, añadiendo: “El día que llegué a Santa Fe para empezar a rodar, la llevé a cenar con Joel, el director (…). "Éramos un equipo muy, muy bien organizado filmando una película juntos y luego sucedió este horrible evento”, lamentó el actor.

Halyna Hutchins, de 42 años, era la encargada de la fotografía en el set de grabación de la película Rust, cuando fue asesinada por el arma que Alec Baldwin manipulaba en escena. Entretanto, el director de la película, Joel Souza, de 48 años, resultó herido en el hombro.

Las investigaciones del caso siguen en curso.

Más contenido de esta sección
Un juez de la Corte Suprema de Brasil dictó este jueves el ingreso “inmediato” en prisión del ex presidente Fernando Collor de Mello (1990-1992), condenado a ocho años y 10 meses de cárcel por corrupción, informaron fuentes oficiales.
La oficina del primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, expresó sus condolencias este jueves por la muerte del papa Francisco, tres días después de su fallecimiento en la Ciudad del Vaticano.
Un grupo de arqueólogos peruanos descubrió entre los restos de la civilización Caral, la más antigua de América, el enterramiento de una mujer de alto estatus, datado entre el 3.000 y el 1.800 a.C., que conserva en buen estado su cuerpo rodeado de numerosas ofrendas, algunas de ellas llegadas de la Amazonía.
Casi 50.000 personas pasaron por delante del féretro del papa Francisco en la Basílica de San Pedro del Vaticano hasta la mañana de este jueves, en el segundo de los tres días de exposición antes de su funeral el próximo sábado.
El ex presidente brasileño Jair Bolsonaro fue notificado judicialmente este miércoles, en el hospital en que se recupera de una operación intestinal, del proceso judicial abierto en su contra por la Corte Suprema bajo la acusación de golpismo.
Numerosas explosiones de gran potencia sacudieron poco después de la 1:00 (22:00 GMT) de la madrugada del jueves el centro de la capital ucraniana, al lanzar las fuerzas rusas contra Kiev y sus alrededores un nuevo ataque masivo combinado con misiles y drones.