13 feb. 2025

Asistente de dirección reconoce error y Alec Baldwin habla sobre Halyna Hutchins

El asistente de dirección de la película Rust, Dave Halls, reconoció que no revisó todas las balas cargadas del arma con la que el actor Alec Baldwin mató a la directora de fotografía Halyna Hutchins.

Alec Baldwin.jpg

El actor Alec Baldwin expresó su tristeza.

Foto: Archivo ÚH

Halls habría sido quien entregó la pistola a Baldwin antes de lo ocurrido. Según una declaración anterior, el segundo al mando de la dirección gritó “arma fría”, cuyo término indica que el arma no cuenta con balas o no representa un peligro real, informó el medio CNN.

Según el medio internacional, Alec Baldwin no quiso hablar de los detalles del tiroteo ocurrido durante el rodaje de Rust, que se filmaba en un rancho cercano a Santa Fe, en Nuevo México (Sur de Estados Unidos), pero sí expresó algunos pormenores respecto a Hutchins.

Puede leer: Alec Baldwin fue avisado de que la pistola no tenía balas, según la nota judicial

“No se me permite hacer ningún comentario porque es una investigación en curso”, señaló Baldwin y añadió que fue una orden del Departamento del sheriff en Santa Fe.

“Ella era mi amiga”, expresó sobre Hutchins, añadiendo: “El día que llegué a Santa Fe para empezar a rodar, la llevé a cenar con Joel, el director (…). "Éramos un equipo muy, muy bien organizado filmando una película juntos y luego sucedió este horrible evento”, lamentó el actor.

Halyna Hutchins, de 42 años, era la encargada de la fotografía en el set de grabación de la película Rust, cuando fue asesinada por el arma que Alec Baldwin manipulaba en escena. Entretanto, el director de la película, Joel Souza, de 48 años, resultó herido en el hombro.

Las investigaciones del caso siguen en curso.

Más contenido de esta sección
El grupo islamista Hamás confirmó este jueves su disposición de seguir cumpliendo con el acuerdo de alto el fuego en la Franja de Gaza “en conformidad con lo firmado”, incluido el intercambio de rehenes por prisioneros palestinos previsto para este sábado.
El rey de Jordania, Abdalá II, anunció este martes que su país acogerá a 2.000 niños enfermos de la Franja de Gaza en un intento por apaciguar al presidente de Estados Unidos, Donald Trump, quien intensificó la presión sobre el reino para que reciba a refugiados palestinos.
El represor uruguayo Jorge Néstor Troccoli, que cumple cadena perpetua en una prisión italiana por sus crímenes en el Plan Cóndor, declarará el próximo abril ante el Tribunal de Roma en el juicio por el asesinato de otras tres personas.
El contrabandista más poderoso de Colombia, conocido como Papá Pitufo, protagonizó este lunes un nuevo escándalo del gobierno de Gustavo Petro, luego de que se conociera que uno de sus principales asesores le recibió dinero para la campaña presidencial de 2022.
Los dos aspirantes a secretario general de la Organización de los Estados Americanos (OEA), el ministro de Exteriores de Surinam, Albert Ramdin, y el de Paraguay, Rubén Ramírez, presentaron este lunes sus candidaturas, con posiciones encontradas sobre cómo abordar la situación en Venezuela y la relación con China.
El papa Francisco denunció este lunes la amenaza que suponen a los pueblos indígenas “el incremento del acaparamiento de las tierras de cultivo por parte de empresas multinacionales, los grandes inversores y los Estados”.